Todos atentos a la inflación en EEUU 🌡
13 de septiembre de 2023
123

Las Claves del Día: Miércoles 13/09/23
☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.
🇲🇽 México: 6:40 am 🇵🇪 Perú: 7:40 am - 🇨🇱 Chile: 9:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 9:40 am
1. Todos atentos a la inflación en EEUU 🌡
Durante esta mañana conoceremos las cifras de inflación al consumidor en Estados Unidos, que pueden resultar claves para determinar el camino de la Reserva Federal.
Se espera un IPC anual del 3,6% para los datos de agosto, que sería mayor al 3,2% del mes anterior, dando cuenta de un cambio en la tendencia bajista que habían mostrado los precios hasta junio.
Por otra parte, la inflación al consumidor subyacente, que elimina de la medición a los productos que suelen tener mayor volatilidad en sus precios, como alimentos y combustibles, se espera un incremento mensual del 0,2%.
Si los datos resultan superiores a las proyecciones, la Fed tendría mayores argumentos para volver a subir la tasa de interés, aunque, probablemente, esto lo realizaría en noviembre.

*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.
2. Wall Street vuelve a registrar pérdidas
Los tres principales índices de Wall Street registraron retrocesos en la jornada del martes, viéndose presionados por una nueva toma de utilidades en empresas tecnológicas, en medio de algunos resultados débiles y la decepción de los fanáticos de Apple.
La compañía de Cupertino presentó su nuevo iPhone, que no generó gran revuelo en los inversionistas, mientras que las acciones de Oracle se desplomaron más de 13% tras débiles cifras del trimestre anterior.
El índice Nasdaq, de mayor composición tecnológica, perdió más de 1%, en medio de una renovada incertidumbre en la renta variable norteamericana.
3. Libra esterlina en mínimos de junio tras PIB
La libra esterlina alcanzó su menor valor en más de tres meses frente al dólar estadounidense, después de conocer un dato de crecimiento económico en Reino Unido que decepcionó al mercado.
El PIB mensual de julio registró una caída del 0,5%, mucho peor al incremento del 0,5% del mes anterior y a las proyecciones que apuntaban a una disminución del 0,2%.
La economía de Reino Unido ha mostrado claros signos de debilidad durante los últimos meses, generando una presión bajista en la moneda del país europeo, donde las elevadas tasas de interés han impactado fuertemente en sectores claves para la actividad.
🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈
Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.
Te esperamos el jueves 14 de septiembre
🇲🇽 México: 9:00
🇵🇪 Perú: 10:00