Wall Street cae arrastrado por inflación 📉
11 de noviembre de 2021
294

Las Claves del Día 11/11/21
👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.
🇵🇪 Perú: 6:40 am
🇨🇱 Chile: 8:40 am
🇺🇾 Uruguay: 8:40 am
1. Wall Street cae arrastrado por inflación 📉
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos mostraron caídas en la jornada de ayer, donde el índice Nasdaq perdió más de 1,6%.
Un elevado dato inflacionario al consumidor en la principal economía del mundo generó la toma de utilidades de los inversionistas, quienes apuntan a un proceso de normalización monetaria que podría ocurrir de forma más agresiva por parte de la Fed, para evitar que los precios sigan disparándose.
Esta situación generó un impulso en el rendimiento de los bonos del tesoro, debilitando a la renta variable, aunque los argumentos favorables para la bolsa se mantienen.

2. Tesla muestra fuerte volatilidad
Las acciones de Tesla han estado en una “montaña rusa” en las últimas sesiones, con desplomes muy fuertes después que Elon Musk diera la opción de vender el 10% de sus acciones, para posteriormente mostrar una recuperación muy importante, que debiera llevarlo sobre los 1.100 dólares en la apertura de hoy.
Los fundamentos siguen siendo positivos para Tesla, pero el último movimiento nos recuerda que es una acción tremendamente volátil.
De todas maneras, pensando en el mediano plazo, #TSLA sigue siendo una alternativa favorable para buscar oportunidades.

3. Oro se dispara por temores inflacionarios
El precio del oro se disparó en la jornada de ayer, después que las cifras de inflación al consumidor en Estados Unidos mostraran un mayor impulso en los precios, situación que generó preocupación en los mercados.
El metal precioso se vio demandado como activo de refugio, precisamente, contra la inflación, a medida que las acciones caían por tomas de utilidades de los inversionistas.
De todas maneras, mucha atención si es que seguimos viendo un impulso mayor del dólar a nivel mundial, ya que podría evitar un avance mayor del metal precioso.
4. EUR/USD en mínimos de julio
La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado una fuerte caída en las últimas horas, después que la inflación en Estados Unidos se disparará y genere mayor presión a la Fed para mover sus tipos de interés.
Con esta noticia el billete verde se fortaleció fuertemente, generando un mayor debilitamiento del EUR/USD, situación que podría extenderse si consideramos que el Banco Central Europeo siempre ha tomado medidas más retrasadas que la Fed, situación que podría seguir generando que las proyecciones de tasas se expandan, siendo un factor aún más bajista para el par de divisas más transado del mundo.
5. American Airlines con perspectiva bajista
Las acciones de American Airlines ha mostrado una renovada caída en las últimas sesiones, en una toma de utilidades por parte de los inversionistas en acciones ligadas a la reapertura económica tras el último repunte.
En el aspecto técnico, #AAL alcanzó una zona de resistencia en torno a los 22,1-22,3 dólares, desde donde muestra una presión bajista.
Si rompe el soporte actual de 21,5 dólares, perfectamente podría mostrar caídas hasta siguientes pisos en los 20,6, 19,6 y 18,8 dólares.
#AAL Daily

📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars
👉 Anda al Calendario de Eventos
Precios en Línea:
*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
¿Nos haces un favor?
Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!
Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!