top of page

Wall Street vuelve a las alzas 📈

9 de febrero de 2022

224

Nueva Charla "Apertura de Wall Street": Analizamos las principales oportunidades del día, 30 minutos antes de la apertura del mercado americano 🔔🗽


De Lunes a Viernes:

🇵🇪 Perú: 09:00 am

🇨🇱 Chile: 11:00 am

🇺🇾 Uruguay: 11:00 am


Regístrate aquí

 

Las Claves del Día: Miércoles 09/02/22


Wall Street cerró el martes en territorio positivo. El Nasdaq recuperó un +1,28% y el Dow Jones también ganó más del +1%.


El USD/CLP también volvió a las alzas y subió 6 pesos mientras que el Oro sigue escalando, pero parece haber encontrado una resistencia cerca de los 1.830 🔆


¿Qué pasará en el mercado hoy?



☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.

🇵🇪 Perú: 6:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 8:40 am


1. Wall Street vuelve a las alzas 📈


Los principales índices de Wall Street registraron ganancias en la jornada de ayer, dando un giro de las pérdidas iniciales para verse apoyados por las acciones bancarias y tecnológicas, principalmente.


El sector financiero volvió a mostrar rendimientos positivos debido a las posibles alzas de tasas agresivas de la Fed, en medio de expectativas de un mayor sobrecalentamiento económico en Estados Unidos, apoyando al Dow Jones.


Por otra parte, los inversionistas volvieron a la compra de las castigadas acciones de empresas tecnológicas, llevando al Nasdaq a liderar las alzas con un incremento del 1,28%.






¿Sabías que uno de los mejores Traders del mundo es Chileno? ¿Quieres saber cómo invierte?


Te invitamos a otro capítulo de nuestras "Capitalks". Hoy conversaremos con Tomás Claro, un Trader chileno que vive del Trading operando desde Estados Unidos y participando del prestigioso campeonato de finanzas United States Investing Championship 🏆 alcanzando rentabilidades de hasta 500% 📈😱


Regístrate Gratis Aquí: Capitalk con Tomás Claro: El mejor Trader de Chile




2. Acciones de Chipotle se disparan tras resultados


Las acciones de Chipotle Mexican Grill (#CMG), franquicia de comida rápida mexicana, mostraron alzas hasta del 8% después del cierre de mercado, tras anunciar sus números corporativos.


La cadena mostró favorables resultados gracias a un incremento en el precio de sus comidas, en medio de una mayor inflación en Estados Unidos, lo que no afectó la demanda de clientes, como sí sucedió con otras empresas de comida.


El beneficio por acción alcanzó los 5,58 dólares, siendo superior a los 5,25 dólares esperados por el mercado.




3. EUR/USD a la espera de mayores señales


La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado escaso movimiento durante esta semana, después de haber respetado una zona de resistencia clave cerca de los 1,14800, nivel que coincide con los máximos alcanzados a mediados de enero.


Mucha atención con comentarios de algunos miembros de la Reserva Federal durante esta sesión y a la inflación al consumidor que se conocerá mañana, donde cualquier señal que apunte a una Fed más agresiva en las alzas de tasas, podría provocar un mayor debilitamiento del par de divisas más transado del mundo.




4. Petróleo buscando definición


El precio del petróleo había mostrado fuertes alzas en las últimas semanas, pero en las sesiones previas se vio una caída en su cotización, debido a un posible incremento de suministros desde Irán, debido a un eventual acuerdo nuclear que generaría un incremento en la oferta.


De todas maneras, las caídas se detuvieron cuando se conocieron los inventarios de crudo API de Estados Unidos, donde se vio una sorpresiva disminución.


Mucha atención con los datos de inventarios oficiales de la EIA en Estados Unido que se conocerán esta mañana, ya que podrían ser claves para el comportamiento del precio del petróleo en el corto plazo.





5. Las Vegas Sands con potencial alcista


El precio de la acción de Las Vegas Sands (#LVS), compañía de casinos y complejos turísticos con sede en Las Vegas, ha mostrado un interesante repunte en las últimas sesiones, tratando de consolidar ruptura de una resistencia clave cerca de los 45,40 dólares.


En el aspecto técnico, de confirmar la ruptura de la resistencia mencionada, podríamos ver un mayor avance hasta siguientes techos claves cerca de los 47,3, 48,1 y cerca de los 50 dólares, especialmente con el fuerte descenso en los casos de coronavirus en Estados Unidos.




#LVS Daily

SP 500 hoy


 

Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page