Wall Street empieza movida semana en el mercado 🗽
1 de marzo de 2022
209

Las Claves del Día: Martes 01/03/22
Los principales índices cerraron mixtos. El S&P 500 y el Dow Jones cerraron en rojo, pero el Nasdaq registró ligeras ganancias. 💪
Continúa la situación entre Rusia y Ucrania. El rublo ruso cayó un 30% frente al dólar. Ahora un rublo vale menos de un centavo. El ETF de las acciones rusas se hundió -30.45%.
Lucid, la empresa de vehículos eléctricos entregó resultados y está cayendo más del 12%, borrando sus ganancias intradiarias y más después de reducir su objetivo de producción para 2022. En lugar de entregar aproximadamente 20.000 automóviles este año, la compañía ahora espera entregar entre 12.000 y 14.000. Aludieron a problemas de fallas en la cadena de suministro y logística por la deficiencia.
El USD/CLP tuvo otra jornada bajista y cerró en los 798, mientras que el Oro superó los 1.900 y ahora se ubica sobre los 1.920.
Con toda la volatilidad que estamos viendo...¿Qué pasará en el mercado hoy?
⚠️ AVISO para Clientes Capitaria: Estimados, debido a la situación en Rusia-Ucrania, las condiciones operativas del instrumento USDRUB han cambiado fuertemente, debemos ajustarnos a las condiciones del mercado por lo que se ajustarán las condiciones operativas para este instrumento. Seguiremos revisando ya que podrían haber futuros cambios
☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.
🇵🇪 Perú: 6:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 8:40 am
1. Wall Street muestra mucha volatilidad
Los principales índices de Wall Street han tenido movimientos muy fuertes en las últimas sesiones, no siendo la excepción ayer.
La bolsa neoyorquina mostraba fuertes caídas en los mayores referenciales antes de la apertura, después de un fin de semana muy movido en términos geopolíticos, donde los avances de tropas rusas, la incertidumbre por armamento nuclear y las mayores sanciones a Rusia generaron un elevado temor en los inversionistas.
De todas maneras, los índices recuperaron gran parte de sus caídas, donde el Nasdaq, con mayor componente tecnológico, incluso cerró en positivo, debido a las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, además de la posibilidad de alzas de tasas menos agresivas por parte de la Fed debido al impacto económico por la última escalada de tensiones.
HOY martes 1 de marzo tendremos un Webinar donde analizaremos en profundidad el impacto que ha tenido en el mercado este conflicto entre Rusia y Ucrania:
¿Cómo ha reaccionado el mercado ante esta incertidumbre?
¿Cuáles son los activos más afectados?
¿Qué podría pasar en el corto y mediano plazo?
Todo esto y mucho más en otro webinar con el equipo Capitaria ¡No te lo pierdas!
Regístrate aquí: Conflicto Rusia - Ucrania ¿Cómo reaccionan los mercados?

2. Oro buscando apoyo clave
El precio del oro también ha mostrado una fuerte volatilidad en las últimas sesiones, con alzas a medida que las tensiones geopolíticas avanzaban, considerando que es uno de los activos de refugio favorito de los inversionistas, mientras que después cedía terreno por las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
Precisamente, este último favorable escenario debilitó al commodities hasta una directriz alcista de corto plazo.
Si vemos nuevas escaladas en los ataques de Rusia en Ucrania, debiéramos ver un incremento en las perspectivas de demanda de activos de refugio, situación que apoyaría alzas adicionales en el precio del metal precioso que vuelve a mostrar estos avances al comenzar marzo.
3. Petróleo vuelve a subir
La cotización del petróleo ha mostrado interesantes avances en las últimas jornadas, pero no estando exento de volatilidad.
El precio del crudo vuelve a mostrar avances debido a que comienza marzo con renovadas preocupaciones sobre la situación que se vive entre Rusia y Ucrania, donde las mayores sanciones económicas y algunos objetivos de ataques, han apoyado un mayor avance en su cotización, donde el WTI perfectamente podría romper los 100 dólares el barril en los próximos días.
¿Quieres saber cómo aprovechar esta volatilidad? Te dejamos este video donde explicamos todo lo relacionado con el "Oro Negro" 🛢
4. Acciones de Zoom caen por proyecciones
Las acciones de Zoom, una de las compañía que más terreno ganó con el inicio de la pandemia del coronavirus, muestran una caída cercana al 4% antes de la apertura de Wall Street, después de haber entregado sus resultados corporativos y una guía para el 2022.
Tanto el beneficio por acción como los ingresos superaron las estimaciones, pero las proyecciones de ganancias para el 2022 por parte de la empresa decepcionó a los analistas, considerando que se esperaba unos 4.710 millones de dólares para el año fiscal en curso, mientras que la compañía prevé ingresos entre 4.530 y 4.550 millones de dólares.
5. Coinbase se acerca a parte alta de canal bajista
El precio de la acción de Coinbase vuelve a subir en medio de las alzas de las criptomonedas, situación que fortalece a los títulos de uno de los mayores exchange de estos activos.
Técnicamente, el precio de #CION alcanza una zona de resistencia interesante dada por la parte alta de un canal bajista, además de ser un precio que ha respetado en el último tiempo, cerca de los 192 dólares.
Un incremento en las tensiones geopolíticas podría apoyar la zona de resistencia, que podría generar caídas hasta siguientes soportes en los 177,8, 161,5, 156,3 y 150 dólares.
#COIN Daily

Precios en Línea:
*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
¿Nos haces un favor?
Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!
Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!