top of page

¿Cambio de tendencia en el mercado o simple corrección? 📈📉

12 de abril de 2021

439

Por Sergio Tricio


Cuando se juega un partido de fútbol, después de cierto tiempo, por diferentes razones, a los jugadores se les puede sacar para que entre un suplente.


A veces es por lesión, cansancio, como también en muchas ocasiones para los aplausos de los hinchas por haber realizado un excelente partido. En el mundo de las acciones estos recambios son habituales, a los que llamamos en la jerga financiera, los reporfoleos y se deben a razones similares que en el mundo futbolero.


Lo que ha estado pasando en las últimas semanas, es el agotamiento o “cansancio” y sana corrección que están presentando las acciones de crecimiento y han sido intercambiadas por acciones de valor, que habían tenido un paupérrimo desempeño en los últimos años.

En este artículo te contaremos qué ha pasado con el sector tecnológico y qué otros sectores de la economía se están viendo más favorecidos.


Si quieres saber más, entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te contactaremos para responder tus preguntas.




Los malos años de Warren Buffett


En la reciente carta anual entregada a sus accionistas por parte de Warren Buffett, queda de manifiesto el débil desempeño logrado el pasado año en sus inversiones. El retorno de Berkshire Hathaway fue de un 2,4% el año 2020, comparado con el avance del 18,4% del S&P 500.


Lo ocurrido el año pasado es la continuación de la misma situación observada el año 2019, en que la empresa liderada por Warren Buffett obtuvo un retorno del 11% comparado con el 31,5% del S&P 500.


De acuerdo a estos resultados podríamos preguntarnos ¿Se acabó la magia de Warren Buffett? ¡Por supuesto que no! Esto tiene mucho que ver con la filosofía de inversión del oráculo de Omaha que está enfocada en buscar buenas empresas de valor y alejarse de las empresas tecnológicas y de elevado crecimiento.


Con el paso del tiempo, todo se tiende a acomodar y era esperable que después de un largo período de excelentes desempeños para las empresas de crecimiento, estemos en presencia de una pausa, en donde las acciones tecnológicas y en particular, muchas empresas que se espera lideren el mundo en el futuro, mientras no se concreten sus buenas perspectivas en utilidades, seguirán siendo solo apuestas, lo que ha permitido un poco de cordura en las últimas semanas.



Los ganadores del primer trimestre


En una columna escrita a fines del año pasado, analizábamos el excelente comportamiento de las acciones de crecimiento versus las de valor. Los resultados fueron muy dispares el 2020, cuando el ETF de acciones de valor VTV subió un +2,23%, mientras el ETF de acciones de crecimiento VUG subió un impresionante +40,16% el año pasado.


Precisamente por esa razón y teniendo en cuenta el excesivo rezago de las acciones de valor en medio de la recuperación de los mercados, creíamos que se daría este recambio en que podríamos ver un mejor desempeño en algunos sectores que históricamente han tenido buen comportamiento.


En la siguiente tabla se puede observar la evolución de los super sectores del S&P 500 en su desempeño mensual en marzo, así como en lo que va del año.


rendimientos industrias del mercado 2021

Fuente: Bespoke



Los sectores de mejor desempeño han sido el de Energía (+30,83% en el trimestre) por el fuerte repunte del petróleo y el sector financiero (+16,02% en el trimestre) por el aumento de las tasas de interés. En el lado contrario, tenemos el sector de tecnología avanza un escuálido 2,36% en el trimestre, similar al comportamiento de sectores como utilities, cuidados de la salud y consumo básico.



¿Corrección o cambio de tendencia?


El primer trimestre ha estado marcado por el aumento de las tasas de interés de la renta fija, gracias al fuerte incremento observado en los bonos del tesoro a plazos más largos, así como también, por el repunte del dólar a nivel global. Ambos aspectos son negativos para las acciones de crecimiento en particular las tecnológicas.


La pregunta que muchos se hacen ¿estamos en presencia de una corrección? Sería absolutamente normal después de las fuertes alzas observadas en gran parte del año pasado. O también nos podríamos preguntar ¿estamos observando un cambio de tendencia para varias de estas empresas? Esta segunda opción no se puede descartar, pero teniendo en consideración el escenario actual de mercado, es difícil que se esté dando el inicio a un cambio tendencia.


Estas acciones pueden volver a subir, lo difícil de anticipar, es si en un plazo razonable es esperable que muchas de ellas puedan volver a conseguir máximos históricos, principalmente por las valorizaciones alcanzadas, en muchos casos, anticipando un futuro demasiado optimista. A continuación, mostramos un listado de varias de las grandes caídas del trimestre, desde los niveles máximos alcanzados:


  • Virgin Galactic -53%

  • Zoom -46%

  • Spotify -33%

  • Tesla -31%

  • Shopify -29%

  • Salesforce -27%

  • Twitter -24%

  • PayPal -22%

  • Apple -16%

  • Amazon -14%


Mirando hacia el futuro


Hemos insistido en nuestras columnas del último año, que estamos en presencia de un excelente contexto económico para las acciones, pero siempre se deben tomar los resguardos necesarios para evitar las pérdidas o los malos ratos.


Mas allá de las caídas de algunas acciones que había subido como la espuma, la orientación de cara al futuro debería sostener en las acciones de valor, así como también poner la mirada en otros mercados que se quedaron rezagados en la última década gloriosa que vivieron las acciones norteamericanas.


En el siguiente gráfico se puede observar como a lo largo de este año las acciones de valor (gráfico de velas) están recuperando el tiempo perdido frente a las acciones de crecimiento (línea rosada).


rendimientos etf 2020 2021

Fuente: Investing.com



Creemos que además de apostar por sectores como el financiero, materiales e industrial, existen varios mercados que podrían verse beneficiados en el contexto actual, como las acciones de aerolíneas de EE.UU., mercados emergentes y algunos países europeos.



Conclusiones


El mundo sigue recuperándose de los serios daños generados por la Pandemia. Este mejor ánimo, sumado a las bajas tasas de interés y enormes estímulos fiscales como los entregados recientemente por EE.UU., son la tierra fértil para que las acciones sigan aumentando de valor, como recientemente ha sido el caso del S&P 500 al alcanzar nuevos máximos históricos.


Como en cualquier partido de fútbol, a algunos jugadores se les acaba la gasolina, mientras que otros que están en la banca, están deseosos de hacer un buen partido. Creemos que ese recambio se está produciendo en estos momentos en los mercados.



¿Quieres aprovechar los movimientos del mercado este 2021?

En Capitaria puedes hacerlo en 3 simples pasos:

  • Crea tu cuenta sin costo

  • Deposita los fondos a invertir

  • Opera en el mercado financiero con un solo click 📈

Si quieres saber más, entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te contactaremos para ayudarte a empezar.


Te invitamos al primer curso de nuestro Dojo de entrenamiento para Traders 👇🥋

curso de trading

¿Vas a dejar pasar otra oportunidad? 🤔



horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page