top of page

Alternativas de inversión 10 de junio: dólar, cobre, bitcoin y Tesla

10 de junio de 2025

401

Para esta semana te entregamos distintas alternativas de inversión junto al equipo de estudios de Capitara, que vemos atractivas para invertir. Te van a servir para abrir tu abanico de posibilidades y diversificar tu portafolio, un punto clave para minimizar el riesgo.


Hay 4 activos financieros con sus respectivos análisis fundamental y técnico. Así podrás evaluar cuál de ellos te parece más interesante, teniendo en cuenta el precio de cotización actual, junto con sus próximas soportes y resistencias. Además, encontrarás las perspectivas macroeconómicas para Chile más recientes, publicadas por el BCCh.


Recuerda que en Capitaria no solo puedes invertir cuando el precio de un activo financiero sube, sino que también cuando baja. Eso te permite cubrirte en otras inversiones o irte en corto para aprovechar esos descensos en el precio.


Si te interesa abrir tu cuenta de inversión con nosotros, puedes hacerlo acá.




Cotización USD/CLP 10 de junio de 2025


La cotización del USDCLP registra escaso movimiento en la presente jornada, en línea a sus fundamentos externos.


El precio de los futuros de cobre registra ligero avance desde los mínimos del día, pero sin mayor volatilidad, mientras que el dólar a nivel global no presente grandes cambios, viéndose reflejado por el Dollar Index.


El mercado se mantiene atento a las negociaciones claves entre China y Estados Unidos que continuarán este martes, que podrían generar un fundamento clave para el tipo de cambio pensando en el corto plazo.


En términos económicos, en los próximos días se revelarán cifras claves de inflación en Estados Unidos, donde conoceremos el IPC el miércoles e IPP el jueves, además de expectativas inflacionarias de la Universidad de Michigan al finalizar la semana.


Noticias del día: Negociaciones USA-China

  • Resistencias próximas: 940,8, 947,1, 950, 953,9

  • Soportes próximos: 930,2, 926,2, 922,1, 916


usdclp 10 de junio 2025


Perspectivas macroeconómicas para Chile: inflación, tasa de política monetaria y proyecciones de crecimiento


inflación y política monetaria de Chile

Fuente: Banco Central de Chile


Este cuadro proporciona las proyecciones sobre la inflación y la política monetaria en Chile, elementos cruciales para entender el entorno financiero. En el corto plazo, se anticipa una inflación del 0.40% para el próximo mes. Para el mediano plazo, la inflación (variación anual del IPC) se espera que se sitúe en torno al 4.00% para diciembre de 2025, convergiendo hacia el 3.00% en los horizontes de 11 a 35 meses y para fines de 2026, en línea con el objetivo del Banco Central. Las proyecciones de inflación sin volátiles siguen una tendencia similar, indicando que las presiones inflacionarias se irán moderando gradualmente.


En cuanto a la Tasa de Política Monetaria (TPM), se estima que se mantendrá en 5.00% en la próxima reunión y la subsiguiente. Sin embargo, las expectativas apuntan a recortes progresivos de la tasa, llegando a un 4.50% para diciembre de 2025 y disminuyendo aún más a 4.25% en 11 y 17 meses, para luego estabilizarse en 4.00% en un horizonte de 35 meses. Esto sugiere que el Banco Central de Chile podría continuar con un ciclo de flexibilización monetaria a medida que la inflación se acerca a su objetivo.


IMACEC y tipo de cambio en Chile

Fuente: Banco Central de Chile


Este gráfico detalla las expectativas de diversas variables macroeconómicas clave para Chile, entregando una visión a mediano plazo sobre el tipo de cambio y el desempeño económico. Se observa una mediana del Tipo de Cambio (dólar por peso chileno) de $933 en los próximos dos meses, con una ligera apreciación esperada hacia $910 en un horizonte de 23 meses. Esto sugiere una relativa estabilidad en el valor de la divisa local a pesar de la volatilidad actual.


Además, las proyecciones para el IMACEC (variación 12 meses) se mantienen en torno al 3% para el mes anterior, tanto para el índice general como para el no minero, lo que indica una actividad económica robusta en ambos sectores. El Producto Interno Bruto (PIB) proyecta un crecimiento anual en el rango del 2% para los años 2025 a 2027, tanto para el PIB total como para el no minero, reflejando una senda de crecimiento moderado y sostenido. El Consumo de los Hogares y la Formación Bruta de Capital Fijo también muestran expectativas de expansión, lo que respalda la visión de una economía chilena en recuperación y con impulsos internos.



Análisis técnico Cobre 10 de junio de 2025


El cobre repunta levemente desde los mínimos del día, manteniéndose a la espera ante novedades en las conversaciones entre Estados Unidos y China. Esta situación de "cautela" refleja escasos movimientos en el metal.


Desde una perspectiva técnica, es crucial observar el comportamiento del cobre en torno al soporte de los $4.8450 dólares la libra.


  • Escenario Alcista: Si el cobre logra afirmarse en este nivel de soporte, los próximos objetivos al alza se encuentran en las resistencias de $4.9550, $4.9800 y $5.0200 dólares la libra.

  • Escenario Bajista: En caso de que el metal no consiga mantener el soporte de los $4.8450, podría descender en busca de nuevos apoyos en los $4.7950 dólares la libra y en la directriz alcista.

análisis técnico cobre 10 de junio


Análisis técnico Bitcoin (BTC/USD) 10 de junio de 2025


Bitcoin ha mostrado un gran avance en las últimas jornadas, impulsándose desde una zona de soporte clave cercana a los $100,000 dólares. Este repunte lo ha llevado a alcanzar una resistencia alrededor de los $110,750 dólares.


Desde una perspectiva técnica, si se mantienen las alzas, la principal criptomoneda podría dirigirse a buscar las resistencias en los $112,000 dólares, muy cerca de sus máximos históricos.


El siguiente nivel psicológico importante a observar se sitúa en los $120,000 dólares.


Análisis técnico Bitcoin 10 de junio


Análisis Técnico de Tesla (#TSLA - 10 de junio) y noticias relevantes


Tesla (#TSLA) ha experimentado un importante repunte desde sus últimos mínimos, impulsado en parte por una disminución de las fricciones entre Elon Musk y Donald Trump. Esta situación de "alejamiento" en su relación, que previamente generó temor entre los inversionistas con comentarios cruzados, parece estar moderándose.


Desde una perspectiva técnica, la clave para Tesla reside en consolidar movimientos alcistas sobre su soporte en los $311.5 dólares.


  • Escenario Alcista: Si la acción logra afirmarse por encima de este nivel, podría buscar las siguientes resistencias en los $327, $331 y $342.5 dólares.

Análisis técnico Tesla 10 de junio

Resumen de Noticias Clave sobre Tesla:

En las últimas semanas y días, Tesla ha estado en el centro de atención por varios motivos:


  • Relación Musk-Trump: La volatilidad en la relación entre Elon Musk y Donald Trump ha impactado directamente en el precio de las acciones de Tesla, con caídas significativas tras los momentos de mayor tensión y repuntes con señales de "deshielo". Algunos analistas han rebajado sus calificaciones, señalando que la acción se mueve por eventos no fundamentales.

  • Robotaxi: Se espera el lanzamiento del servicio de robotaxi de Tesla en Austin, Texas, esta misma semana (a partir del 12 de junio). Este evento genera expectación y podría ser un catalizador positivo para la acción.

  • Resultados Financieros: Anteriormente, Tesla reportó una caída del 71% en sus ganancias para el primer trimestre de 2025 en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que también afectó el precio de sus acciones. Elon Musk ha anunciado que dedicará menos tiempo a la política y más a la empresa para revertir esta situación.

  • Competencia y Ventas: Tesla enfrenta una creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos, con marcas chinas y europeas ganando terreno. Las ventas de Tesla han disminuido en algunos mercados, como Europa. Sin embargo, el nuevo Model Y ha mostrado una recuperación de ventas en Noruega y Australia.

  • Problemas y Retiros: La compañía ha enfrentado problemas como un nuevo "recall" de 46,000 unidades, incluyendo la mayoría de sus Cybertrucks

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page