Algunas razones por la que el petróleo podría superar los 100 dólares
8 de abril de 2024
38

La agitación en Oriente Medio siempre ha sido un factor clave en los movimientos de los precios del petróleo. En medio de nuevas tensiones geopolíticas, los analistas advierten que el petróleo podría superar la marca de los 100 dólares en poco tiempo.
Las recientes alarmas emitidas por la CIA sugieren que Irán podría estar planeando un ataque contra Israel en las próximas 48 horas. Según informes, Teherán estaría preparando una ofensiva combinada que involucra drones y misiles, lo que ha puesto en alerta máxima a Israel y sus aliados.
Ante la posibilidad de un ataque, Israel ha tomado medidas preventivas significativas. Desde poner en alerta máxima a sus embajadas hasta convocar reservistas, el país se prepara para cualquier escenario que pueda desencadenar una escalada en el conflicto.
El temor a una guerra en Oriente Medio ha impulsado el precio del petróleo en los mercados internacionales. Las acciones de empresas petroleras como Exxon Mobil (XOM), Chevron (CVX) y Occidental Petroleum (OXY) están experimentando un aumento notable en respuesta a las tensiones geopolíticas.
Además de la situación en Medio Oriente, la disputa en curso entre Rusia y Ucrania continúa afectando el mercado petrolero. Los recientes ataques con drones de Ucrania contra la infraestructura petrolera rusa han generado preocupaciones sobre la oferta y la demanda, contribuyendo así a la volatilidad de los precios.
Con múltiples factores en juego, desde la agitación en Oriente Medio hasta los conflictos regionales y la demanda estacional, el futuro del precio del petróleo permanece incierto. Sin embargo, los analistas advierten que, si las tensiones geopolíticas persisten, el petróleo podría alcanzar niveles históricos por encima de los 100 dólares por barril.
La combinación de factores geopolíticos y estacionales está creando un ambiente propicio para un aumento significativo en los precios del petróleo en los próximos días. Los inversores y consumidores deben estar atentos a los desarrollos en Medio Oriente y otras regiones clave, ya que estos eventos podrían tener un impacto directo en sus finanzas y en la economía global.