top of page

Acciones de Tesla vuelven a superar los 900 dólares

20 de febrero de 2020

11

Las 5 Claves: Jueves 20/02/2020



1. Acciones de tesla vuelven a superar los 900 dólares


El precio de la acción de Tesla ha mostrado un nuevo repunte, subiendo cerca de 7% en la sesión de ayer después que el banco de inversiones Piper Sandler ha subido el precio objetivo de las acciones de la compañía hasta los 928 dólares, el mayor target de Wall Street para la compañía de Elon Musk.


Solamente durante el 2020, el precio de la acción de Tesla ha mostrado un increíble rendimiento del 119%.



2. Yen se desploma por débiles perspectivas de Japón

La cotización del yen ha alcanzado mínimos no vistos desde abril del año pasado frente al dólar, debido a que las cifras débiles que se han conocido desde Japón aumenta las probabilidades de una recesión en la economía nipona.


Adicionalmente, el continuo avance del dólar a nivel global también apoya una mayor debilidad de la moneda japonesa frente al billete verde, el cual podría continuar si es que se siguen conociendo cifras decepcionantes en Japón.



3. S&P 500 y Nasdaq alcanzan nuevos máximos históricos

Dos de los principales índices de Wall Street alcanzaron ayer nuevos máximos históricos al cierre, debido a que los estímulos de China apoyaron una recuperación en la confianza de los inversionistas por los temores sobre los impactos del coronavirus.


Adicionalmente, las minutas de la Fed apuntan a una mantención de tasas durante el presente año, lo que da un apoyo adicional a la renta variable que podría seguir mostrando un favorable desempeño si es que se comienzan a aliviar las preocupaciones por el brote del coronavirus.



4. Oro estable en zona de resistencia clave


El precio del oro ha mostrado un importante avance en las últimas sesiones, a pesar de los nuevos máximos de la renta variable estadounidense.


La demanda por el metal precioso se ha fortalecido por preocupaciones sobre el impacto del coronavirus en la economía mundial, siendo un activo preciado en época de incertidumbre en su calidad de activo de refugio.


Los niveles cercanos a los 1.611 dólares la onza, máximos que registró a comienzos de año en el peak de las tensiones entre Estados Unidos e Irán, resultan ser una zona de resistencia clave que en caso de romper al alza podría darle un renovado apoyo al commodity, teniendo siguiente techo en torno a los 1.640.



5. Nuevos estímulos de China no son suficientes para impulsar al cobre

El precio del cobre sigue mostrando cierta debilidad en las últimas jornadas, a pesar de nuevos estímulos de China que ha rebajado la tasa referencial de préstamos en la sesión y a comienzos de semana disminuyó tipos a mediano plazo para poder reactivar la alicaída economía.


Las preocupaciones por una mayor expansión del coronavirus persisten en la gigante economía asiática, evitando un mayor avance del metal rojo que podría mostrar mayor debilidad en caso de aumentar el contagio del virus.


calendario económico

bottom of page