top of page

Acciones de Netflix suben junto a sus suscriptores

20 de enero de 2021

236

Las 5 Claves del Día 20/1/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am






🔥 Entregas de la semana:


Miércoles 20: :

- Procter & Gamble (#PG) (Pre-apertura)

- Morgan Stanley (#MS) (Pre-Apertura)

- United Airlines (#UAL) (Post-Cierre)


Jueves 21:

- Intel Corporation (#INTC) (Post-Cierre)



📺 Se parte del evento "TechStars", en donde analizaremos la reciente entrega de Netflix junto a las demás gigantes técnologicas que están a pocos días de hacer sus entregas de resultados:


👉 Evento aquí: Tech Stars "¿Qué esperar de los resultados de las tecnológicas?"




1. Comienza una semana clave de resultados corporativos


Esta semana será una de las más interesantes si hablamos de resultados corporativos en Wall Street, ya que muchas empresas grandes del mercado presentarán sus utilidades correspondientes al último trimestre del 2020.


Este martes después del cierre de mercado, Microsoft dará a conocer sus números de los últimos tres meses del año pasado, mientras que a mitad de semana, otras gigantes compañías como Apple, Tesla y Facebook serán las protagonistas.


Este periodo de informes de ganancias puede resultar clave para ver un mayor repunte de Wall Street o alguna toma de utilidades. Si las gigantes tecnológicas, que dominan la capitalización de mercado de la bolsa neoyorquina, muestran resultados que cumplan y/o superen las proyecciones, habría un mayor motivo para seguir privilegiando compras en la renta variable estadounidense, más aún si consideramos los próximos estímulos fiscales que darían mayor liquidez al mercado.



🤖 Entérate de todo lo que tienes que saber de esta entrega en: Tech Stars👇

tech starts



2. Jack Ma “aparece” en público y acciones de Alibaba se disparan

Las acciones de Alibaba subían poco más de 7% previo a la apertura de Wall Street, después que en un video publicado en las redes sociales chinas se viera a Jack Ma, fundador de la compañía, dirigiéndose a los maestros rurales dentro de las iniciativas de su fundación benéfica.


Según han informado algunas fuentes, Jack Ma se encontraba oculto después que criticara abiertamente a los reguladores del mercado chino, tras haberle negado la apertura a la bolsa de Ant Group, lo que hubiera sido la mayor IPO de la historia.


Con la aparición de Ma, las acciones de Alibaba se disparan, llegando a subir sobre un 7% previo a que suene la campana de la bolsa neoyorquina.




3. Joe Biden asumirá como presidente de EE.UU


Las miradas de todo el mundo estarán puestas hoy en Washington, debido a que asumirá Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos.


El líder demócrata será el mandatario número 46 de la principal economía del mundo, después de algunos meses en que ha existido mucho revuelo político, que incluso llevó a la suspensión de las cuentas de redes sociales de Donald Trump, especialmente tras el escándalo en el Capitolio.


Todo tipo de comentario que realice Biden sobre un mayor apoyo fiscal será bien tomado por parte de los inversionistas, especialmente después que Janet Yellen, nominada por el presidente como Secretaria del Tesoro y ex presidenta de la Reserva Federal, respaldó el martes un mayor gasto fiscal e instó a los legisladores a apoyar estas políticas.




4. Oro tratando de consolidarse sobre los 1.850 dólares


El oro muestra una nueva jornada alcista, tratando de romper y consolidarse sobre los 1.850 dólares la onza, en medio de una renovada debilidad del dólar y la caída que mostró el rendimiento de los bonos del tesoro, generando un mayor impulso del metal.


La mayor demanda desde China previo al año nuevo lunar, sumado a que debiéramos apreciar una mayor caída en el billete verde en las próximas semanas, debiera apoyar un mayor impulso en la cotización del commodity, que podría llevarlo a una primera zona de resistencia importante cerca de los 1.900 dólares, especialmente si el mercado comienza a descontar mayores estímulos en el corto plazo.


📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. Entérate de todo aquí 🔆👇:


calendario de webinars



5. Cobre buscando mayor repunte


El precio del cobre ha mostrado escaso movimiento en las últimas jornadas, en medio de fuerzas contrarias por el repunte del dólar y las expectativas de mayor impulso macroeconómico.


Técnicamente, el metal rojo busca apoyarse en niveles de soporte dados por un posible canal alcista, lo que se confirmaría con un mayor optimismo en cuanto a los estímulos mundiales y la caída que presentan los inventarios del commodity.


De concretarse un mayor avance, el cobre podría ir en busca de los 3,7300 y 3,7800 dólares la libra como próximos niveles de resistencia, especialmente si se mantiene el ambiente favorable con respecto a la recuperación económica.



Cobre_Mar21. Daily

cobre


horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page