top of page

Petróleo sigue en racha, el precio del oro sube, Meta apuesta fuerte en tecnología y la IA..


⚱️ El precio de los futuros del oro suben hoy lunes


Los futuros del oro subían hoy en el inicio de la jornada un 0,4%, llegando a cotizar en 2.677 dólares la onza. El precio se ha mantenido firme, luego de conocer los datos de empleos no agrícolas y tasa de desempleo en EE.UU. reflejando un mercado laboral más activo de lo esperado.


Aquellos indicadores económicos que conocimos el viernes, han hecho replantearse una próxima reducción de tasas en 50 pb por parte de la Fed. A pesar de que dichas posturas no ayudarían a favor del oro, el metal sigue mostrándose fuerte como activo de refugio preferido por los inversionistas.


En otro lado del mundo, China decidió por no agregar oro en sus reservas por quinto mes consecutivo, tras haber terminado en mayo una racha de 18 meses de corrido de compras del metal, llevándolo a uno de sus máximos históricos.


Resumiendo, el metal precioso sigue manteniéndose fuerte en el mercado a pesar de la estabilidad económica en Estados Unidos y el término de adquisición de este bien por parte de China. No hay que dejar de lado, que este tipo de activo es muy demandado como activo de refugio en circunstancias de conflictos bélicos, como los que hay en medio oriente. Ese puede ser uno de los motivos por el cual el metal precioso sigue siendo protagonista en el mercado.


🛢 El precio del petróleo sigue en racha alcista


Hoy lunes el precio del petróleo y de algunas acciones de empresas relacionados a el, han visto alzas en sus cotizaciones. Te explicamos cuáles han sido esos movimientos y sus principales razones.


El petróleo Brent subió un 2,4% en las primeras operaciones de la mañana, llegando a los 79,90 dólares el barril; mientas que el Wes Texas Intermediate subió un 2,7% a 76,41 dólares el barril. Por otro lado, acciones relacionadas al commodity también han estado ganando terreno, por su parte la empresa de combustibles Shell subió un 1,4%,incluso después de emitir una actualización comercial sobre sus márgenes de refinanciación. Chevron y Exxon Mobil también han visto cambios positivos en sus cotizaciones, subiendo en el premercado un 0,72% y 0,74% respectivamente.


Si hacemos un análisis previo, alrededor de unos 12 meses atrás, el precio del petróleo venía a la baja, cayendo significativamente en sus cotizaciones. Eso cambio hace un par de semanas, luego de que Irán atacara con misiles Israel, reviviendo el conflicto del medio oriente. Eso ha hecho que los precios del crudo suban, ya que como sabemos, Iran es uno de los principales productos de petróleo y miembro clave de la OPEP.


De mantenerse el conflicto o incrementarse las tensiones entre ambos países, podríamos seguir viendo un aumento en el precio del petróleo, ya que por la ley de oferta y demanda, esto traería escasez al crudo, lo cual habría menor oferta y mayor o igual demanda.


📈 El mercado de valores anticipa un escenario positivo


A pesar de que los 3 índices bursátiles más importantes de Estados Unidos, han tenido rendimientos negativos, el mercado aún se siente confiado en su economía. El viernes conocimos los datos de empleo, los cuales mostraron una mayor cantidad de trabajos no agrícolas de lo esperado.


Se suma al hecho de que la Fed siga recortando sus tasas a medida que la inflación se siga manteniendo controlada y estable. De ocurrir eso, causaría que las acciones sean más atractivas para los inversores, principalmente porque las ganancias corporativas sigan creciendo. Cuando el banco central decide bajar sus tasas, lo hace con el objetivo de estimular la economía, por lo tanto, es más atractivo para las personas comprar distintos productos, ya que los precios son más accesibles. De todas formas, no todos los sectores se ven favorecidos por igual, si te interesa saber cuáles son las 6 acciones más hot para fin de año, te invitamos a leer el siguiente artículo.


🚀 Meta apunta por una fuerte tecnología en el futuro


La semana pasada Meta se hizo notar presentando una serie de novedades sobre nuevos productos. Luego de su anuncio, las acciones de la compañía subieron a un nuevo máximo histórico. Haremos un resumen de los productos más importantes que mencionó Mark Zuckerberg y cómo podrían afectar a sus resultados financieros.


El casco de realidad mixta Quest 3 y los lentes inteligentes fabricados por Ray-Ban que compiten directamente con Apple, atrajeron todas las miradas. Estos anteojos tienen un aspecto muy similar a unos tradicionales, pero en su interior permiten controlarlos con la voz sin necesidad de usa el teléfono, y por supuesto, que vienen integrados son la segunda generación de Meta AI.


A pesar de lo innovador que pueden llegar a ser estos productos desarrollados por Meta y el entusiasmo por adquirir unos, las cifras de venta no han sido para esperanzadoras. En los últimos 12 meses, los ingresos por estos productos han generado solo 2.000 millones de dólares y una pérdida operativa de 16.000 millones de dólares. Esto refleja un margen operativo negativo del 800%. La compañía sigue dispuesta asumir riesgos y pérdidas, ya que cree en el futuro de esta tecnología y quiere seguir manteniéndose a la vanguardia con nuevas innovaciones.


La forma en que Meta está integrando la IA con su segmento de publicidad, es lo que mantiene un constante interés por parte de los inversionistas. A pesar de las pérdidas que ha tenido en sus productos de laboratorio de realidad, las acciones han subido un 66% en lo que va del año y todo eso gracias al negocio publicitario.


Los ingresos por publicidad aumentaron un 22% en el último trimestre, superando discretamente al 20% de Amazon. Los ingresos absolutos son 3 veces mayor que los de Amazon y crecieron el doble de rápido que Google. Gran parte de las inversiones de Meta se están destinando a la mejora de su publicidad mediante el uso de la IA, con anuncios extremadamente personalizados.


Creemos que Meta se encuentra en una muy buena posición al corto plazo, respaldada fuertemente por el negocio en publicidad. Además, la empresa tiene una posibilidad de crecimiento a largo plazo en sus productos de consumo.


🗽 Algunas acciones que podrían moverse esta semana


Analizamos algunas acciones de Wall Street que podrían presentar movimientos interesante en esta semana:





☕ ¡Comienza la semana informado!


Revisa nuestro Daily Digest donde encontrarás la toda la información relevante para iniciar tu semana informado.


No te pierdas las noticias que están moviendo los mercados en tiempo real. Suscríbete a nuestro canal de Youtube de Capitaria para además tener acceso al análisis de nuestro equipo.


👇 Repítelo aquí:



¿Nos haces un favor?

Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? ¡así medimos su éxito! Si alguno de estos contenidos te aportó valor, te gustó alguno de nuestros webinars o te gustaría que habláramos de algún tema que no hemos tocado, te agradecería que lo hicieras saber con un correo a marketing@capitaria.com Muchas gracias y ¡que el mercado te acompañe!

3 comentarios


mirunuicka
15 oct 2024

Muchas gracias por las informaciones ,de los acontecimientos fluviales ,de la economía a nivel mundial, en tiempo real .

Me gusta

matias delgado
matias delgado
12 oct 2024

Muchas Gracias CAPITARIA, se agradece la información. Relajante de leer, con un buen ambiente para comenzar la jornada, perfecto.

Me gusta

Muy interesante y acertados los comentarios de Capitaria. Informo que soy un neófito en el tema, pero me interesa como parte del acervo cultural, y de todo lo que ocurre en estos momentos a nivel mundial referente a los cambios bruscos que sufre la economía.

Me gusta la manera de trabajar de ésta empresa, porque no te maneja en opiniones, sino que te entrega la manera y enseña a que cada uno por un lado aprenda y haga sus movidas en el tablero. Espero integrarme más adelante a vuestras enseñanzas y aportes, para así poder tomar desiciones. Gracias por el aporte en lo concerniente a toda la enseñanza que nos quieren compartir.

Muchas Bendiciones.

Me gusta
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page