top of page

Oro mostrando importante volatilidad

Actualizado: 6 jul 2024

Las 5 Claves del Día 29/12/20 ⌛


Wall Street alcanza nuevos máximos históricos.


Los índices de Wall Street mostraron un favorable rendimiento en la sesión de ayer, donde los tres principales índices alcanzaron nuevos máximos históricos, debido al optimismo en los inversionistas después que Donald Trump firmara la ley de financiamiento al gobierno y de apoyo por el coronavirus, generando un ánimo más que favorable en la renta variable.


👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com




1. Oro mostrando importante volatilidad


El precio del oro ha mostrado una fuerte volatilidad en las últimas sesiones, con fuertes alzas tras la aprobación del paquete de estímulos por parte de Donald Trump, pero con caídas debido a la elección de lo inversionistas por la renta variable, lo que llevó a los principales índices a alcanzar nuevos máximos históricos en la jornada de ayer.


Técnicamente, el metal precioso sigue teniendo una zona de soporte clave cerca de los últimos mínimos, donde pasa la parte baja de un canal alcista.

De respetar los niveles alcanzados y verse un renovado repunte, el precio del metal perfectamente puede ir en busca de la zona de 1.900 dólares la onza, especialmente con un mayor debilitamiento del billete verde a nivel mundial.



donald trump



2. Cobre buscando definir rumbo


El precio del cobre ha sido otro activo que ha mostrado bastante volatilidad en las últimas sesiones, perdiendo las ganancias que tuvo al comenzar la semana tras aprobarse los nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos.


En el corto plazo, el incremento de casos de la nueva cepa de coronavirus de Reino Unido en diversas partes del mundo genera cierta incertidumbre, a pesar de la confirmación de mayores estímulos fiscales y monetarios en la principal economía del mundo y de una reactivación económica durante el 2021.


Cabe destacar que la reactivación económica debiera ser favorable para el precio del metal rojo en las próximas jornadas, especialmente si se mantiene sobre el soporte psicológico de los 3,5 dólares la libra.




3. Bolsas siguen al alza y Wall Street nueva nuevos récords

Los principales índices siguen mostrando ganancias en sus cotizaciones, debido al entusiasmo que ha generado la aprobación del nuevo paquete te apoyo fiscal, sumado al financiamiento gubernamental en Estados Unidos.


Esto ha generado que los inversionistas sigan privilegiando compras en la renta variable, especialmente en la norteamericana, lo que lleva a Wall Street a nuevos niveles récord en sus tres principales índices previo a la apertura de mercado.


Cabe destacar que los últimos días del año y los primeros del año siguiente tienden a ser favorables en Wall Street, apoyados por la última parte de la estacionalidad del Rally Navideño, lo que, sumado a los nuevos estímulos, debiera seguir generando avances en la renta variable estadounidense.




4. USD/CLP sigue cerca de mínimos


La cotización del dólar frente al peso chileno ha mostrado importantes caídas en las últimas semanas, debido a que el repunte del cobre y la debilidad del billete verde a nivel mundial, en medio de mayores estímulos en Estados Unidos, han sido factores bajistas para el par de divisas.


Adicionalmente, el segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP y una fuerte liquidación de dólares de Hacienda y del Banco Central han apoyado la debilidad del par de divisas.

A pesar de una eventual volatilidad en el corto plazo, podríamos ver caídas del cruce hasta los $700 como soporte psicológico.




5. Euro tratando de respetar canal alcista


La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado bastante volatilidad, respetando un canal alcista que posee desde comienzos de noviembre, en medio de una continua debilidad del billete verde que podría continuar, especialmente tras aprobar Donald Trump el nuevo paquete de apoyo Covid.


En el aspecto técnico, el par de divisas más transado trata de apoyarse en la parte baja del canal alcista, lo que podría darle un mayor repunte hasta próximas resistencias en 1,22500, 1,22700 y 1,23000.



EUR/USD. H4

grafico eur/usd


📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. Entérate de todo aquí 🔆👇:


calendario de webinars

Comments


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page