top of page

"Just do it" ¿Cuál es la oportunidad de inversión semanal?

La acción de Nike está en un punto decisivo, en el último mes cae 12,35% de cara al reporte del martes 30 de septiembre de 2025 después del cierre de mercado. En la última entrega, el 26 de junio, correspondiente al cuarto trimestre, superó expectativas y el precio subió con fuerza. Ahora el mercado quiere ver si el primer trimestre del año 2026 trae avances tangibles en ventas, inventarios y margen bruto, y si la guía respalda una mejora sostenida.


En la actualización del 26 de junio, la compañía informó ingresos del año por 46.300 millones de dólares (-10% interanual) y un margen bruto del cuarto trimestre de 40,3% (-440 puntos base). La debilidad se observó en todas las geografías y categorías. Pese a ese cuadro, la acción subió tras el comunicado por el tono de la dirección, que presentó el plan “Win Now”, mientras Finanzas indicó que el cuarto trimestre concentró el mayor impacto de las medidas y que los vientos en contra deberían moderar.


Ejecución y mezcla de canales. La administración anterior priorizó venta directa al consumidor y recortó mayoristas, cediendo espacio en góndolas a competidores. El giro táctico actual busca reconstruir relaciones con mayoristas y recuperar presencia en tienda; se destaca el acuerdo con Amazon como canal de alcance masivo. Punto a monitorear: ventas al canal (sell-in) vs ventas al consumidor (sell-through) por región y canal, para distinguir reposición de inventarios de demanda real y su efecto en margen bruto e inventarios.


Marca y gasto por marketing. El gasto por marketing aumentó 15% en el cuarto trimestre hasta 1.300 millones de dólares y 9% en el año hasta 4.700 millones de dólares, mientras los ingresos anuales cayeron 10%. En esta entrega conviene observar la eficiencia del gasto de marca vía margen bruto, rotación de inventarios y el desfase temporal entre inversión y ventas.


Expectativas y riesgos. El consenso sitúa el beneficio por acción en torno a 0,27 dólares y ingresos esperados de 10.980 millones de dólares. El mercado mirará China, Norteamérica, inventarios, margen bruto y guía. Riesgo adicional a vigilar: aranceles por su impacto en costos y precios.


Nike (#NKE – Daily): Próximos soportes y resistencias


ree



 
 
 

2 comentarios


He visto que ya se empieza a hablar del futuro lanzamiento del iPhone 17 y, como siempre, hay mucha expectativa. Apple suele sorprender con mejoras en cámara, batería y diseño, aunque también es cierto que a veces los cambios son más graduales. Al final, lo interesante será ver cómo logran diferenciarlo de modelos anteriores y si realmente cumplen con lo que prometen en innovación.

Algo parecido me pasó al probar https://casino-pinup.cr/: tenía cierta expectativa antes de registrarme, y la experiencia resultó bastante fluida. El proceso de alta fue rápido, los pagos se manejaron sin problemas y desde el móvil funciona muy bien. Al igual que con un nuevo lanzamiento de Apple, la clave está en que lo prometido se cumpla…

Me gusta

Geometry Dash is also known for its high replay speed. Runs are quick, intense, and often short—perfect for gaming. Even in failure, the short bursts of action mean you’re constantly engaged without long sessions.

Me gusta
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page