top of page

Los principales bancos y empresas tecnológicas publicarán sus informes del Q2 🤩

La temporada de resultados avanza a toda velocidad y esta semana se publicarán numerosos informes importantes. Empresas clave de diversos sectores revelarán al público en los próximos días cómo les ha ido en el último trimestre fiscal.


Si quieres mantenerte informado y recibir las noticias más calientes del mercado, suscríbete a nuestro Newsletter "Weekly Digest" y no te pierdas ninguna oportunidad 📰


Y si quieres aprender a operar en el mercado financiero y aprovechar las oportunidades, solo entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te ayudaremos en lo que sea que necesites.



Vientos en contra para Goldman Sachs


También se espera que su homólogo en el sector, Goldman Sachs (GS), publique esta semana las cifras del segundo trimestre de 2023. Antes de la apertura del mercado, el miércoles 19 de julio, los operadores podrán hacerse una idea de cómo le fue a esta importante institución financiera estadounidense en el transcurso del trimestre.


Al igual que otros bancos, se espera que los altos tipos de interés hayan tenido un impacto positivo en los ingresos netos por intereses de Goldman Sachs. Las previsiones de los analistas apuntan a un aumento interanual del 11%, hasta superar los 1.900 millones de dólares.


Aunque los ingresos por pago de intereses hayan aumentado, también se espera que los costes hayan subido para Goldman Sachs. En el segundo trimestre, el banco realizó inversiones en tecnología y, además, tuvo que pagar costes de litigios debido a una multa multimillonaria impuesta a su división europea por el Banco Central Europeo.


En consecuencia, se prevé que el beneficio por acción haya caído más de un 40% interanual, hasta 4,53 dólares, sobre unos ingresos de algo menos de 12.000 millones de dólares, lo que también representaría una caída de casi el 1% respecto a la cifra de hace un año. Las acciones de Goldman Sachs han perdido casi un 5% de su valor en lo que va de 2023, pero queda por ver cómo reaccionarán los mercados al informe del miércoles.



Tesla sigue avanzando


Se espera que Tesla (TSLA), líder del sector de los vehículos eléctricos, publique sus resultados del segundo trimestre de 2023 el miércoles 19 de julio, después del cierre del mercado. En el último año, todos los resultados de esta empresa han superado las previsiones, por lo que las expectativas son altas de cara al informe de esta semana.


Las cifras de entregas de vehículos Tesla se dispararon en el segundo trimestre de este año, superando los 460.000 coches. Este salto supuso un aumento de más del 80% respecto a la cifra de hace un año, y un 10% más que el número de entregas del primer trimestre. Según los expertos, esta fuerte subida podría deberse a los descuentos que Tesla ha utilizado para incentivar las compras de clientes de Estados Unidos y China. (Fuente:Yahoo Finance)


Las estimaciones apuntan a unos ingresos trimestrales de casi 24.900 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de algo menos del 47%. Esto elevaría el beneficio por acción a 83 céntimos, pero aún no se puede saber si esto impulsará la cotización de Tesla más allá de la subida del 128% que ya ha mostrado en 2023.



¿Netflix en búfer?


Se espera que el pionero del streaming Netflix (NFLX) publique los resultados del segundo trimestre de 2023 el miércoles 19 de julio, una vez finalizada la jornada bursátil. Las previsiones de los analistas apuntan a un beneficio por acción de 2,84 dólares, con un aumento de los ingresos del 4%, hasta 8.300 millones de dólares.


Aunque Netflix ha dejado de facilitar cifras de adición de abonados en los dos últimos trimestres, en mayo, la empresa cambió sus políticas sobre el uso compartido de cuentas, lo que podría haber supuesto un impulso en la monetización. Ahora, los clientes estadounidenses tienen que pagar un recargo de 7,99 dólares para poder compartir una cuenta con personas ajenas a su hogar. Según estimaciones externas, a finales de mayo el servicio de streaming sumó una gran cantidad de abonados debido a este cambio de política. (Fuente:Forbes)


Además, Netflix ha indicado una tendencia a depender más de la publicidad como fuente de ingresos. El beneficio para la empresa de los planes de streaming con publicidad ya podría estar superando al de las suscripciones más caras sin publicidad. Queda por ver cómo este cambio de modelo de negocio, reflejado en el informe del miércoles, podría afectar a la subida de casi el 50% del precio de las acciones de Netflix en lo que va de 2023.


A medida que avanza la segunda temporada de resultados del año, los inversores van haciéndose una idea de cómo han respondido los distintos sectores económicos a las diferentes condiciones macroeconómicas. La reacción de los mercados se conocerá en los próximos días.



¿Nuevo en los mercados? 🐣


Aprende a hacer Trading

El mundo del trading es apasionante. No es para todos, ya que los traders tenemos una naturaleza especial, nos sentimos vivos bailando con el riesgo en los mercados porque sabemos que las oportunidades se esconden donde la mayoría no está dispuesta a buscar.


Si quieres saber más acerca de este tipo de inversión, te invitamos a una masterclass donde te explicaremos con más detalles qué es el Trading y conocerás las 5 ventajas que tiene por sobre los otros tipo de inversiones


Ve la clase gratis aquí 👉 Masterclass: "Las 5 ventajas del Trading"

 
 
 
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page