top of page

En tiempos de crisis: ¿Hacer trading o invertir?

Actualizado: 12 jul 2024

Estamos viviendo tiempos muy convulsionados a nivel global y los mercados día a día así lo demuestran. Los niveles de volatilidad alcanzados en estos días nos recuerdan los peores pasajes del año 2008, en plena crisis financiera. En momentos como éstos hay que tener la tranquilidad para tomar las mejores decisiones.

En este artículo te daré mi visión acerca de las alternativas a largo y a corto plazo

Invertir o hacer Trading

Existe un dicho popular ampliamente conocido que “en época de crisis, siempre aparecen las oportunidades”. La historia lo ha demostrado en muchas ocasiones y lo difícil es, en mitad de la tormenta, tener la tranquilidad y la sabiduría de aprovechar esas oportunidades.


En el mundo de la inversión existen dos maneras de aprovechar las oportunidades, ya sea invirtiendo a largo plazo, principalmente a través de la compra de acciones o índices bursátiles, en donde la capacidad de generar utilidades por parte de las empresas, como consecuencia del desempeño económico, se tornan claves. Para lograr el éxito en la inversión a largo plazo, las enseñanzas de Warren Buffett son una luz en estos tiempos, al poder comprar empresas “con descuento”, que en el largo plazo volverán a generar elevadas utilidades y por ende sus precios se recuperarán.


La otra alternativa es hacer trading, es decir, inversiones de corto plazo, aprovechando movimientos al alza o a la baja en diferentes instrumentos ya sean acciones o índices, pero también en divisas o commodities e incluso en otros instrumentos como las criptomonedas o incluso el índice de volatilidad VIX.

¿Qué se puede sugerir en estos momentos?

Para los que piensen en el largo plazo, sin duda se van a dar oportunidades excelentes, pero hay que ser cuidadoso. A modo de ejemplo, las aerolíneas lo van a pasar muy mal en el contexto actual, que vendría siendo similar al impacto que tuvieron los bancos para la crisis financiera del 2008, en el que vimos muchas quiebras y adquisiciones hostiles. Sin duda que eso también podría ocurrir ahora para las aerolíneas, por lo tanto, si se tiene experiencia y conocimientos financieros sólidos para evaluar buenas empresas, se podrían elegir algunas acciones que hayan tenido una historia exitosa de generación de utilidades, pero en sectores que no se vean tan fuertemente afectados en estos momentos. Si no tiene esos conocimientos, una excelente alternativa es adquirir un ETF que replique índices de acciones ampliamente diversificado.


En el caso de los que hacen trading, estamos viviendo días complejos. Si bien se presentan muchas oportunidades con la elevada volatilidad que existe actualmente, es fácil quedar atrapado por los rápidos movimientos que presenta cualquier instrumento financiero. Además, hemos visto cierres momentáneos de algunos mercados, lo que es más preocupante cuando un Trader deja una operación abierta de un día a otro y mucho peor es el dejar posiciones abiertas por el fin de semana. Por otra parte, el escenario actual de incertidumbre, ha permitido que se tomen medidas inesperadas por parte de las autoridades, que pueden generar movimientos repentinos en solo unos segundos.

Por lo tanto, en el escenario actual es muy importante hacer operaciones con poco apalancamiento, de corta duración y como siempre, pero mucho más importante ahora, el stop loss debe quedar establecido de inmediato en el momento que se ingresa una orden.

.

Conclusiones

La situación económica a nivel mundial es muy compleja y es difícil anticiparse a ver pronto una solución definitiva, por lo tanto, seguirán las grandes fluctuaciones en los mercados, lo que permitirá que se presenten muchas oportunidades. Haciendo trading o invirtiendo a largo plazo, esperamos que puedas aprovechar este minuto, que como el año 2008/2009, son situaciones históricas que no se repiten todos los días.


Si quieres empezar a hacer trading en capitaria, entra ahora a capitaria.com y háblanos a través del chat. Uno de nuestros traders te atenderá 😎

1 comentário


camilotrader
09 de set. de 2020

Qué buen blog! los felicito! 👍

Curtir
STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page