top of page

El S&P 500 despega de la mano del iPhone 12

Las 5 Claves del Día 13/10/20



Wall Street comienza la semana con fuertes avances. Los principales índices de Wall Street han mostrado un importante repunte al comenzar la semana, apoyados por las empresas tecnológicas.


Las acciones de Apple y Amazon subieron un 6,4% y 4,8%, respectivamente, previo a un evento de Apple de este martes, donde se espera que presenten el nuevo iPhone, y del Amazon Prime Day que se realizará hoy y mañana, lo que impulsó al sector tecnológico y apoyó a los índices bursátiles.


No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am




1. Llega un día clave para Apple.


Durante esta jornada todos los ojos estarán puestos en la compañía de Cupertino, ya que se viene el esperado evento donde todo apunta a que presentarán el nuevo iPhone 12.


Tras el impulso superior al 6% alcanzado ayer, todo parece apuntar a que los inversionistas ven con buenos ojos el muy posible lanzamiento del nuevo smartphone por parte de Apple, lo que podría seguir apoyando un mayor repunte en sus acciones en las próximas jornadas.


Cabe destacar que más del 60% de los ingresos de la compañía el año pasado fueron gracias al iPhone, lo que apoya expectativas favorables, especialmente si los inversionistas y fanáticos de Apple celebran el nuevo producto.



iphone 12


2. Euro pierde terreno tras débiles cifras en Europa.


La cotización del euro muestra caídas frente al dólar estadounidense, después de conocerse datos de sentimiento económico muy decepcionantes en Alemania y en el viejo continente.


Sin ir más lejos, el dato en Europa alcanzó los 52,3 puntos, muy inferior a los 72 puntos esperados, mientras que el Alemania las cifras alcanzaron los 56,1 puntos, cuando las proyecciones apuntaban a los 74,1.


Los temores por mayores restricciones en Europa, que vive una segunda ola de coronavirus, han golpeado las proyecciones con respecto a su economía, lo que podría seguir presionando al euro en el corto plazo.



3. Comercio internacional de China sorprende en septiembre.


En horas de esta madrugada se dieron a conocer las cifras de comercio exterior en China, correspondientes a septiembre, las cuales mostraron cifras muy favorables gracias a la reapertura comercial.


Las exportaciones subieron 9,9% con respecto al mismo mes del año anterior, en línea a las expectativas, mientras que las importaciones aumentaron un sólido 13,2%, dejando atrás una caída del 2,1% de agosto y superando fuertemente las proyecciones.



4. Oro sigue luchando con los 1.920 dólares.


La cotización del oro ha tratado de consolidar la ruptura de los 1.920 dólares la onza, pero le falta un impulso importante para que ya se pueda consolidar.


Si vemos que las expectativas de un acuerdo por mayores estímulos fiscales incrementan esta semana, el metal precioso podría tener la excusa perfecta para ir en busca de los 1.950 dólares como siguiente resistencia, especialmente con las expectativas favorables en esta materia.



5. S&P 500 se encamina a máximos históricos


La cotización del S&P 500 ha mostrado interesantes avances en las últimas jornadas, en medio de un mayor optimismo por parte de los inversionistas, especialmente por el impulso de las empresas tecnológicas en la sesión de ayer.

Adicionalmente, los comentarios de Donald Trump del fin de semana, quien pidió al Congreso que aprobara un proyecto simplificado de alivio por el coronavirus, da esperanzas a los inversionistas de una mayor liquidez que llegará a las bolsas bursátiles.

Técnicamente, el principal índice puede seguir mostrando un mayor avance, teniendo una resistencia mayor zona de máximos históricos, cerca de los 3.586 puntos.


S&P 500 Daily

grafico sp500


Elecciones Presidenciales en Estados Unidos


A menos de un mes de las elecciones en Estados Unidos existe gran incertidumbre con respecto a lo que pueda pasar en el mercado financiero internacional.


Te presentamos nuestro completo análisis con todas las alternativas y los distintos escenarios que se pueden dar antes y después de esta histórica elección.




No te pierdas nuestros Webinars Capitaria de esta semana. Hoy, "Las Claves Semanales". Entérate de todas las novedades del mercado más las principales oportunidades de trading en una nueva jornada junto al equipo Capitaria.


Regístrate a uno (o a todos) con el siguiente botón:


calendario de webinars


Etiquetas:

 
 
 
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page