top of page

Debate presidencial de EE.UU. con gusto a poco

Las 5 Claves del Día 30/09/2020


Aumentan las preocupaciones en Wall Street. La renta variable estadounidense rompe racha ganadora de 4 días. Los principales índices de Wall Street cierran la jornada en números rojos en medio de las crecientes preocupaciones por el coronavirus.


La renovada preocupación por una segunda ola apoyó a que los inversionistas privilegiaran posiciones vendedoras durante la sesión. Siendo las acciones de compañías aéreas las más afectadas durante el día.


Por otro lado, el dólar sigue debilitándose apoyado por una mayor incertidumbre y posible paquete de estímulos fiscales, mientras que el oro cierra al alza cotizando cerca de los 1.897 dólares la onza.


No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am




1. Debate presidencial de EE.UU. con gusto a poco.


El primer debate previo a las elecciones presidenciales entre Joe Biden y Donald Trump ha dejado más dudas que certezas, debido a que más que tratar de exponer sus puntos con argumentos, pareció más un intercambio de insultos entre los dos candidatos.


Si bien es difícil dar un “ganador” del debate, todo pareciera apuntar que el actual presidente Trump fue ligeramente superior, algo que mostraron los números en diversas encuestas realizadas posterior al debate.


Hay que esperar los resultados de nuevas encuestas para ver si se ha marcado alguna diferencia a lo que veníamos trayendo en las últimas semanas, pero lo seguro es que serán jornadas de incertidumbre previo a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos.


Trump vs Biden


2. Acciones de Disney caen tras anuncio de despidos.


Los títulos de la compañía de Mickey Mouse caen cerca de 3% previo a la apertura de Wall Street, después de haber anunciado que despedirán a 28 mil empleados en medio de una importante crisis de los parques temáticos, debido al prolongado cierre de sus atractivos en California y los límites que poseen sus parques en Orlando y otras partes del mundo.


El impacto del coronavirus, que sigue avanzando en el número de contagios a nivel mundial, ha llevado a un fuerte deterioro en los números de una de las fuentes principales de ingresos para Disney, lo que ha llevado a tomar esta decisión.



3. Datos manufactureros de China alineados a las expectativas.


Durante la noche de ayer se conocieron cifras de PMI (Índice de Gestores de Compra) del sector manufacturero, tanto en su índice oficial como privado.


En ambos casos, los datos estuvieron muy alineados a las expectativas, pero manteniéndose sobre los 50 puntos que evidencian una expansión en el sector.


De todas maneras, estos datos no generan mucho entusiasmo por parte de los inversionistas, quienes siguen preocupados por la segunda ola de coronavirus y el importante avance en los contagios en el planeta, mientras aún no existe una vacuna.


El precio del cobre, muy ligado a China al ser el principal demandante a nivel mundial, muestra una ligera caída tras volver a cotizar cerca de los 3 dólares la libra.



4. EUR/USD cede terreno tras alcanzar zona de resistencia.


La cotización del euro frente al dólar estadounidense vuelve a mostrar debilidad, en medio de un nuevo avance del billete verde a nivel mundial y tras alcanzar una zona de resistencia clave.


Los 1,17500 dólares por euro parecen un nivel difícil de romper en el corto plazo, considerando que, además, se encuentra muy cerca de la media móvil exponencial de 50 días.


Mucha atención con cifras que conoceremos esta semana en Estados Unidos y que pueden marcar la pauta del cruce, especialmente con los datos de ISM manufacturero del jueves y el reporte laboral que se conocerá el viernes.



5. Oro respeta resistencia cerca de los 1.900 dólares.


La cotización del oro muestra un nuevo avance en la sesión anterior, alcanzando una importante zona de resistencia cerca de los 1.900 dólares la onza, después de una nueva debilidad del dólar a nivel global, previo al debate entre Joe Biden y Donald Trump.

Técnicamente, el metal precioso alcanza un nivel muy importante que ha respetado en el pasado como soporte, y que ahora lo respetó como resistencia clave de corto plazo.

Al mostrar una corrección desde estos niveles, el precio del oro podría volver a caer hasta los 1.860 y 1.848 como siguientes pisos, especialmente si seguimos viendo una renovada apreciación del billete verde a nivel mundial en medio de días con bastantes noticias desde Estados Unidos.



GLD. Daily

grafico cobre

No te pierdas nuestros Webinars Capitaria de esta semana. Hoy, "Top 5 Octubre: Los temores de una segunda ola", con todo el análisis de los 5 activos más interesantes para hacer Trading en medio de una inminente segunda ola de coronavirus.


Regístrate a uno (o a todos) con el siguiente botón:


calendario de webinars


Etiquetas:

 
 
 
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page