top of page

Continúa la volatilidad en Wall Street

Actualizado: 6 jul 2024

Las 5 Claves del Día 29/1/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am





🔥 Entregas de la semana:


📆 Viernes 29 de Enero:


Pre-Market:

  • #CAT Caterpillar Inc



📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars

👉 Anda al Calendario de Eventos



1. Continúa la volatilidad en Wall Street


Los principales índices de Estados Unidos han mostrado bastante volatilidad en las últimas jornadas, por toda la incertidumbre que genera la situación de las acciones de GameStop y de otras compañías que han sido demandadas de forma masiva por inversionistas minoristas coordinados.


Si bien ayer vimos un cierre positivo en la bolsa neoyorquina, los futuros de hoy muestran debilidad en los índices más importantes de Estados Unidos.


Mucha atención con mayores medidas que se podrían tomar por la fuerte volatilidad en algunas acciones, lo que podría frenar los temores actuales, especialmente después que la SEC y La Casa Blanca han comentado sobre la anómala situación en los mercados bursátiles.


🤖 Entérate de todo lo que tienes que saber de esta entrega en: Tech Stars👇


tech starts



2. EUR/USD se recupera desde zona de soporte


La cotización del euro frente al dólar estadounidense muestra un renovado repunte, después de haberse apoyado en una zona interesante de soporte cerca de los mínimos anteriores, en torno a los 1,20500.


El repunte del par de divisas más transado del mundo debiera continuar, debido a que la política monetaria ultra expansiva de Estados Unidos y los próximos apoyos fiscales seguirían generando una mayor oferta de la moneda norteamericana, mientras que desde el BCE no se esperan grandes acciones adicionales en el corto plazo.


En el aspecto técnico, la próxima zona de resistencia interesante que puede ir a buscar el EUR/USD se encuentra cerca de los 1,21700.




3. Cobre en busca de definición


El precio del cobre ha mostrado movimientos erráticos en las últimas semanas, donde incluso en la sesión de ayer fue en busca de los 3,5 dólares la libra, una zona psicológica clave en el corto plazo.

De todas maneras, el metal rojo trata de repuntar tras ese apoyo, especialmente si consideramos que los fundamentos para este año debieran ser favorables para su cotización, en medio de estímulos sin precedentes y de una reactivación económica.


Mucha atención con datos de PMI de China este fin de semana, ya que cifras que superen las expectativas debieran darle un mayor impulso al commodity, considerando que la gigante economía asiática es la principal demandante de cobre.




4. WTI pierde fuerza

El precio del petróleo venía mostrando alzas prácticamente constantes en las semanas anteriores, debido al optimismo económico que se traduce en mayor demanda de materias primas, mientras que la decisión de Arabia Saudita de recortar la producción en 1 millón de barriles diarios en febrero y marzo generó un impulso adicional.


Ahora último ha perdido fuerza este avance del commodity, especialmente por la incertidumbre en los diversos mercados tras la volatilidad de Wall Street.


De todas maneras, cuando dejemos de lado estos atípicos movimientos bursátiles, perfectamente el precio del WTI debiera seguir subiendo, especialmente si conocemos datos que apoyen un mejor escenario económico.




5. Oro buscando respetar directriz alcista


La cotización del oro ha mostrado debilitamiento en los últimos días, en línea con un repunte del dólar y una liquidación de diversos activos, debido a la incertidumbre existente por la alta volatilidad de algunas acciones en Wall Street, tras una manipulación masiva.


De todas maneras, en el aspecto técnico el metal precioso está tratando de respetar una directriz alcista de largo plazo, lo que podría darle un apoyo para que vuelva en busca de los 1848 y 1870 como siguientes resistencias, especialmente si el dólar se vuelve a debilitar por los esperados estímulos fiscales en Estados Unidos.



GLD. Daily

grafico GLD


📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. No te pierdas nuestro análisis del mercado del Oro cada Domingo. Entérate de todo aquí 🔆👇:


calendario de webinars

Dólar al día (USDCLP):


El dólar en Chile muestra un ligero repunte desde el cierre de ayer, pero sigue perdiendo fuerza tras acercarse a una zona ser resistencia importante cerca de los $745-$750.



*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com.



Los movimientos atípicos en lis mercados bursátiles de los últimos días han generado coletazos para otros tipos de activos, donde se ha visto un repunte del dólar a nivel mundial.

De todas maneras, este último avance del billete verde debiera estar llegando pronto a su fin, especialmente si consideramos que los estímulos fiscales en Estados Unidos apoyarían una mayor liquidez de la moneda norteamericana, situación que generaría renovadas caídas en su cotización.


Por otra parte, el favorable 2021 en términos comparativos con el año anterior nos daría datos macroeconómicos que demuestren una reactivación económica, lo que generaría un renovado repunte del cobre.


Este fin de semana conoceremos las encuestas a gerentes de compras de compañías manufactureras y de servicios en China, cifras que podrían ser claves para impulsar al cobre si es que superan las expectativas, lo que generaría un mayor debilitamiento del dólar a nivel local.

Comments


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page