Cobre cae más de 3% 📉
- Capitaria
- 29 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 jul 2024
Las Claves del Día: Lunes 29/08/22
☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.
🇵🇪 Perú: 7:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 9:40 am
1. Cobre cae más de 3% 📉
Una fuerte caída al comenzar la semana muestra el precio del cobre, perdiendo más del 3% con respecto al cierre del viernes.
El precio del metal rojo sufre por las mayores tasas de interés que se esperan en EEUU y el mundo, considerando el impacto que genera en la actividad económica.
Mucha atención con los datos de PMI oficiales que se conocerán mañana en la noche en China, cifras que podrían generar volatilidad en el precio del cobre, ya que si no se cumplen las expectativas, veríamos posiblemente una presión bajista mayor en el metal.

*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.
2. Wall Street sigue corrigiendo fuerte
Los principales índices de Wall Street mostraron fuertes desplomes el viernes, después que Jerome Powell, presidente de la Fed, diera comentarios en el Simposio de Jackson Hole donde se apunta a que mantendrán un proceso de alzas de tasas agresivo para controlar la inflación.
Esta caída de la bolsa norteamericana se mantiene al comenzar la actual, donde los futuros de la renta variable norteamericana muestran caídas cercanas al 1% en promedio para los tres principales iniciales.
Mucha atención porque si el mercado ve que las alzas de tasas se mantendrían durante algún tiempo mayor, las acciones de EEUU deberían continuar bajo presión.
¿Qué pasará con el dólar en Chile después del Plebiscito de salida? 🗳
"El Enigma del Dólar" 💵
Estaremos conversando con Ignacio Briones y Manuel Marfán, 2 ex-ministros de hacienda acerca del futuro de la economía en Chile después del plebiscito y sus proyecciones de la cotización del Dólar frente al Peso Chileno 📈📉
¡No te lo pierdas! Te esperamos el 01 de Septiembre:
Chile: 20:00
Uruguay: 21:00
Perú: 19:00
Regístrate al evento online aquí 👉: "El Enigma del Dólar" 💵
3. Datos de empleo se tomarán la semana
Durante esta semana los inversionistas estarán muy atentos a los datos de empleos privados en Estados Unidos, que se conocerán el miércoles, pero el foco estará puesto en las cifras oficiales del viernes, considerando que ya hay advertencias sobre un impacto en el mercado laboral.
Jerome Powell, presidente de la Fed, comentó que se vendrán desafíos para el empleo, mientras que varias empresas han anunciado recortes en su plantilla, lo que debería comenzar pronto a verse reflejado en los números.
4. Oro muestra mayor debilidad
La cotización del oro ha mostrado mayores retrocesos desde el viernes, cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, anunció que se mantendrá el proceso de alzas de tasas para controlar la inflación.
El impulso en el dólar y en el rendimiento de los bonos del tesoro ha generado una presión bajista en la cotización del metal precioso, donde cualquier señal que siga apuntando a una política monetaria más restrictiva en la principal economía del mundo, apoyaría caídas mayores en el oro.
5. Nike rompe directriz clave
El precio de la acción de Nike (#NKE) ha roto una directriz alcista de corto plazo, en medio de una presión bajista para la renta variable, después que Jerome Powell, presidente de la Fed, dio señales de mayores alzas de tasas para controlar la inflación, en medio del Simposio de Jackson Hole.
Técnicamente, si consolida la ruptura de un soporte cerca de los 108,7 dólares, podríamos ver mayores retrocesos hasta próximos pisos en torno a los 105, 103,6 y 100 dólares.
#NKE H4

Precios en Línea:
*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
¿Nos haces un favor?
Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!
Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!
תגובות