top of page

Dólar mantiene tendencia alcista 📈

Actualizado: 6 jul 2024


Las Claves del Día 27/12/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am





1. Dólar mantiene tendencia alcista 📈


La cotización del dólar frente al resto de las principales monedas del mundo sigue manteniendo su tendencia alcista tras los datos del jueves pasado que muestran una economía estable en Estados Unidos. Hay una mejora en los datos laborales y de gasto, sin embargo, sigue una inflación alta.


El gasto de consumo personal subyacente de la Reserva Federal subió un 0,6% en noviembre con respecto al mes anterior, mientras que el PCE básico subió un 4,7% interanual en noviembre frente al 4,5% esperado. Dentro del calendario económico, esta martes se conoce confianza del consumidor de The Conference Board.








2. S&P 500 tomando fuerza con el "Rally Navideño"


A medida que los operadores regresen de la semana acortada por vacaciones, la acción del precio que se dirige al nuevo año será monitoreada de cerca, especialmente dados los datos económicos relativamente ligeros y el calendario de ganancias para los próximos días.


El S&P 500 está entrando en el período conocido por marcar el comienzo del llamado Rally de Santa Claus, o un marco temporal estacionalmente fuerte para las acciones al final de cada año.


El término, acuñado por Stock Trader's Almanac en la década de 1970, abarca los últimos cinco días de negociación del año y las dos primeras sesiones del nuevo año. Este año, la ventana del Rally de Santa Claus está programada para comenzar el lunes 27 de diciembre.


En cuanto al análisis técnico el S&P500 se encuentra en un techo importante entorno a los 4.745 puntos el que de ser superado podría llevar al principal índice estadounidense a nuevos máximos históricos en las próximas sesiones.




3. Oro sobre los 1800


El precio del metal precioso sigue desarrollando una tendencia alcista, consolidándose sobre los 1800 dólares.


Donde principalmente en EE.UU. se aprecian buenos datos económicos, pero se mantiene niveles de inflación altos. Si seguimos viendo datos que muestren riegos inflacionarios, podríamos ver a la FED tener comentarios sobre reducción más agresiva de estímulos, y próximas alzas de tasas.


Dentro de una semana tranquila, los datos de confianza de consumidor, venta de viviendas pendientes, y nuevas peticiones de subsidios por desempleo, son los que deberían generar mayores movimientos.




4. Petróleo sigue estable pese a la nueva variante


El petróleo se mantuvo estable incluso cuando el nerviosismo continuó extendiéndose sobre el impacto de la variante ómicron en la demanda por crudo.


Los futuros de Brent oscilaron entre ganancias y pérdidas, y cambiaron poco en medio de los bajos volúmenes de negociación. West Texas Intermediate, que no transo el día viernes debido a un feriado en Estados Unidos, cayó desde el nivel del jueves.


El volumen de infecciones diarias por ómicron en los EE. UU ha superado a las de la onda delta, mientras que China registró el mayor número de casos desde enero. Entre las interrupciones de ómicron, las aerolíneas han cancelado algunos servicios debido a la escasez de tripulantes, lo que amenaza con un repunte en el uso de combustible para aviones. Anthony Fauci, el principal asesor médico del presidente Joe Biden, dijo que los estadounidenses deben permanecer atentos a la nueva cepa, a pesar de la evidencia de que sus síntomas pueden ser menos graves, porque el volumen de casos aún puede abrumar a los hospitales.En cuanto al técnico vemos una resistencia de corto plazo en los 73 dolares para el WTI.



5. EURUSD a la espera del IPC subyacente de la zona euro


La cotización del EURUSD sigue manteniéndose por debajo de los 1.1350. Esta semana tendremos datos de inflación en la zona euro, que serán reflejados con el IPC subyacente.


Si vemos una lectura mayor a la que se espera, los niveles de inflación podrían empezar a preocupar al Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.


Y eso probablemente terminaría en hacer que tomen medidas para aumentar la reducción de estímulo, y comentar sobre posibles alzas de tasa. Lo que sería alcista para el EURUSD. También muy atentos a los datos de EEUU, que podrían afectar al precio de este par de divisas.




#EUR/USD. Daily

SP 500 hoy

📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars

👉 Anda al Calendario de Eventos


Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

Comments


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page