Rusia y Ucrania al borde del peligro 🇷🇺🇺🇦
Las Claves del Día: Martes 22/02/22
Los mercados estadounidenses estuvieran cerrados ayer. Las acciones del resto del mundo se desplomaron cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, intensificó drásticamente las tensiones con Ucrania.
Putin reconoció dos regiones separatistas en el este de Ucrania como independientes y ordenó a las tropas rusas que ingresaran a esas áreas, lo que, según los comentaristas, proporciona el pretexto para una invasión de otras partes del país. Los líderes occidentales condenaron la medida como una violación del derecho internacional y Estados Unidos dijo que impondrá sanciones a esas regiones.
Con todo esto el Oro llegó a estar sobre los 1.900. El USD/CLP tuvo una sesión bajista que cerró en los 798.
¿Qué pasará en el mercado hoy?
☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.
🇵🇪 Perú: 6:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 8:40 am
1. Suben las tensiones entre Rusia y Ucrania
Ayer fue una jornada muy movida a pesar de no tener datos de importancia en el calendario económico mundial, debido a la crecida en las tensiones geopolíticas.
Vladímir Putin, presidente de Rusia, firmó decreto donde reconoce la independencia y soberanía de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk, las dos regiones rebeldes de Ucrania.
La respuesta desde el occidente no se hizo esperar, donde aliados de Estados Unidos y Europa condenaron inmediatamente los actos de Putin por su “flagrante violación del derecho internacional”, generando mayores temores por la escalada de tensiones.
2. Futuros de Wall Street a la baja
Los principales índices de Wall Street habían cerrado una semana negativa el viernes, teniendo un día sin cotizaciones este lunes por el festivo del Día de los Presidentes. Pero la tranquilidad duró poco.
Los futuros de la renta variable norteamericana se ven presionados a la baja después de toda la escalada de tensiones por la situación que se vive entre Rusia y Ucrania, después que Putin reconociera las dos regiones separatistas de Ucrania como soberanas e independientes.
Probablemente seguiremos viendo caídas en los índices a medida que incrementan los temores en Europa del Este.
3. Petróleo en su mayor valor desde el 2014
El precio del petróleo ha mostrado un fuerte incremento en línea a las mayores tensiones entre Rusia y Ucrania, donde el impacto en los suministros de corto plazo en caso de una invasión, sumado a las proyecciones de mayor demanda, han sido claves en este mayor impulso.
Si vemos acciones bélicas en Europa del Este, es muy probable que el petróleo WTI supere los 100 dólares el barril, donde varios analistas internacionales proyectan un avance hasta los 115-120 dólares por barril en caso de una invasión rusa en Ucrania.
4. Oro cerca de últimos máximos
La cotización del oro ha mostrado un fuerte impulso en las últimas semanas, viéndose demandado como activo de refugio en medio de las tensiones entre Rusia y Ucrania, las cuales han sido protagonistas en los mercados durante las últimas jornadas.
El activo de refugio ha visto una fuerte demanda por la posible invasión rusa en Ucrania, además de los últimos comentarios que no le han gustado a los inversionistas al comenzar la semana, generando un mayor avance del metal precioso.
De todas maneras, esta mañana se ve cierto retroceso en su precio, algo que es natural después de movimientos tan violentos, pero probablemente se mantenga su tendencia alcista a medida que siguen subiendo las tensiones.
5. Amazon con perspectiva bajista
El precio de la acción de Amazon ha mostrado una fuerte caída desde sus máximos históricos, pero con movimientos erráticos en las últimas semanas, especialmente después del fuerte avance tras su entrega de resultados.
Técnicamente, los máximos decrecientes estarían apoyando una mayor debilidad en las acciones de Amazon, donde una mayor escalada en las tensiones geopolíticas y preocupaciones por alzas de tasas de la Fed podrían generar una caída mayor.
Si rompe un soporte técnico y psicológico clave en los 3.000 dólares, perfectamente podría caer la acción hasta siguientes pisos en los 2.880, 2.770 y 2.705 dólares.
#AMZN Daily
Precios en Línea:
*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
¿Nos haces un favor?
Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!
Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!