top of page

IPC de Europa no da tregua 🎈

Las Claves del Día: Viernes 16/12/22

☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.

🇵🇪 Perú: 6:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



1. IPC de Europa no da tregua


Durante la mañana de hoy conocimos el IPC anual de la zona euro, dato que resultó levemente más elevado de lo que anticipaba el mercado (10,1% vs el 10% esperado).


Por su parte, el componente subyacente, que descuenta energía y alimentos, salió en linea con lo esperado por los analistas (5%).


Si bien el euro ha mostrado algo de fortaleza tras los datos, no vemos mucha volatilidad y sigue respetando el techo clave que pasa por los 1,0800.


*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.



2. PMI de Estados Unidos


Hoy conoceremos a las 11:45 AM el dato de PMI manufacturero y de servicios de Estados Unidos. El dato toma relevancia ya que el PMI es una señal anticipadora de lo que está ocurriendo con el crecimiento en la principal economía del mundo, debido a que sale mes a mes y no trimestralmente como lo hace el PIB.


Si vemos un dato bajo lo que anticipa el mercado podríamos ver renovadas caídas en la renta variable por el aumento de probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión durante el próximo año.


 

🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈


Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.


Te esperamos el jueves 22 de diciembre


Perú: 10:00

Chile: 12:00

Uruguay: 12:00


Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles

 

3. Malos datos en el Reino Unido


En la madrugada conocimos datos relevantes en el Reino Unido. Donde se esperaba que el PMI manufacturero sea de 46,5, y terminó siendo de 44,7, por debajo de lo que esperaba el mercado.


Esto podría generar una preocupación por la salud económica en el Reino Unido. Además de esto, conocimos venta minoristas, las cuales fueron por debajo a lo esperado.


Probablemente veamos una presión bajista para el GBPUSD. Atentos a la inflación en la zona euro, podría generar volatilidad.




4. Oro a la espera de una recesión


El Oro se mantiene cercano a los niveles de los 1.773, soporte interesante de corto plazo. Por la parte alta tenemos los 1.800-1.808 como resistencia clave a monitorear.


Durante la jornada, conoceremos el PMI manufacturero en Estados Unidos, lo que probablemente dé señales de cómo esté la economía de la principal economía del mundo.


Si vemos datos por abajo de lo esperado, probablemente aumenten las preocupaciones por una posible recesión, lo que generaría presiones alcista para el oro.




5. Meta respeta resistencia


Luego de respetar la clara resistencia en la zona de los $123 dólares, la que también calza con la tendencia bajista que se presenta desde abril de este año, podemos ver nuevas caídas llegando hasta los $115usd.


De mantener un escenario mas negativo para la renta variable, técnicamente podríamos continuar con mayores caídas e ir en búsqueda de nuevos soportes por los $108 dólares, seguido por una zona psicológica en los $100 dólares, para luego ir por los mínimos alcanzados a principio de Noviembre en los $88 usd, los cuales no se veían desde 2015.


#META Daily

Gráfico de precios diario


 

Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

 
 
 
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page