top of page

Apple cae a pesar de favorables resultados 🍎

Las Claves del Día: Viernes 3/11/23

☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.

🇲🇽 México: 6:40 am 🇵🇪 Perú: 7:40 am - 🇨🇱 Chile: 9:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 9:40 am



1. Apple cae a pesar de favorables resultados 🍎


Las acciones de Apple registraban caídas después de entregar sus resultados trimestrales posterior al cierre de Wall Street, a pesar de haber superado las proyecciones generales del mercado.


La compañía líder de Wall Street en capitalización bursátil registró un beneficio de 1,46 dólares por acción, superando los 1,39 dólares esperados, mientras que los ingresos alcanzaron los 89.500 millones de dólares en el último trimestre, sobre los 89.280 millones de la moneda norteamericana.


De todas maneras, las ventas de Apple cayeron por cuarto trimestre consecutivo mientras que los menores ingresos por la venta de Mac y proyecciones débiles para el último trimestre del año generaron temor en los inversionistas, apoyando las caídas en sus títulos.


*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.



2. S&P 500 registra su mejor día desde abril


Los principales índices de Wall Street registraron importantes avances durante la jornada de ayer, donde el Dow Jones subió 1,7%, el S&P 500 ganó 1,89%, siendo su mejor día desde abril, mientras que el tecnológico Nasdaq registró un avance del 1,78%.


El rendimiento de los bonos del tesoro registró nuevos retrocesos, donde los inversionistas empiezan a especular que la Fed no subiría más los tipos de interés este año, especialmente después de las nulas señales que dio en el comunicado de la decisión del miércoles y en los comentarios de Jerome Powell.


Adicionalmente, algunos datos económicos en EEUU también apoyaron la caída en el rendimiento de los bonos, aunque las novedades del mercado laboral que se conocerán hoy podrían generar mayor volatilidad.



3. Atentos a datos de empleo en EEUU


Durante esta mañana se conocerán importantes datos del mercado laboral en Estados Unidos, al conocerse el reporte oficial de empleo.


Hay que prestar especial atención a la creación de empleo no agrícola y al promedio de ingresos por hora.


Para los nuevos puestos laborales se espera que hayan crecido en 178 mil durante el mes de octubre, mientras que el promedio de ingresos por hora se proyecta en una variación del 0,3%.


Mucha atención con estas cifras, especialmente después de los comentarios desde la Fed que apuntan a que se ha moderado el mercado laboral, a pesar de continuar estando fuerte.

 

🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈


Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.


Te esperamos el jueves 02 de noviembre


🇲🇽 México: 9:00

🇵🇪 Perú: 10:00

🇨🇱 Chile: 12:00

🇺🇾 Uruguay: 12:00


Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles

 

4. Oro buscando definición


La cotización del oro ha registrado ligeros movimientos alcistas durante las últimas dos sesiones, después de una corrección tras haber superado momentáneamente los 2000 dólares la onza.


El metal precioso ha sido muy demandado en medio de la incertidumbre geopolítica tras el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, que lo llevó a su mayor valor desde mediados de mayo.


Si vemos una mayor escalada en las tensiones geopolíticas, el precio del oro podría mostrar mayor fortaleza, aunque también podría mostrar volatilidad si seguimos viendo cambios en el rendimiento de los bonos del tesoro, que han sido protagonistas en las últimas sesiones.



5. Alibaba en directriz bajista de corto plazo


#BABA – Daily

El precio de la acción de Alibaba (#BABA) ha registrado avances hasta una zona de resistencia interesante, donde se encuentra un precio que fue respetado como resistencia y soporte en el pasado reciente, además de pasar una directriz bajista de corto plazo.


Técnicamente, si respeta esta zona cercana a los 83,7 dólares podríamos ver nuevos retrocesos en la acción, teniendo siguientes pisos en los 82,4, 80,1, 78,9 y 77,6 dólares. En caso de romper al alza, podríamos ver avances hasta la 85,4 y 86,8 dólares como siguientes resistencias.


Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

Etiquetas:

110 visualizaciones0 comentarios
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
bottom of page