top of page

Al mercado parece no importarle la tensión EEUU – China

Las 5 Claves: Lunes 25/05/2020


1. Aumentan las tensiones comerciales pero no parece importarle al mercado


Durante el fin de semana se conocieron comentarios fuertes entre las principales economías del mundo, donde China acusa a Estados Unidos de querer iniciar una nueva Guerra Fría, mientras que Estados Unidos planea aplicar sanciones a China si implanta ley de seguridad en Hong Kong.


De todas maneras, poco parece importar en los principales índices ya que la reapertura económica y avances en una vacuna contra el covid-19 apoyan un rendimiento favorable al comenzar la semana en los principales activos de mayor riesgo.


2. Bolsas europeas suben en medio de reapertura económica


Los principales índices de la Eurozona muestran ganancias en la presente sesión, viéndose apoyadas por la reapertura económica en varios países principales del viejo continente, al comenzar a implementarse medidas de desconfinamiento tras una disminución importante en la expansión del coronavirus en el viejo continente.


Cabe mencionar que hoy Wall Street y la bolsa de Londres estarán cerrados por días festivos, mientras que contratos futuros abrirán con horario especial.


3. Euro rebota tras última debilidad

La cotización del euro muestra repuntes en la presente sesión, después de los retrocesos registrados al finalizar la semana pasada, donde el positivo ánimo por la reapertura económica en el viejo continente también apoya un rebote en la moneda única.


De todas maneras, el día festivo en Estados Unidos limitará los volúmenes de transacción, en una sesión en que no se conocerán cifras macroeconómicas de importancia.


4. Cobre luchando con los 2,40.


El precio del cobre muestra un ligero avance en la sesión, que lo lleva a cotizar en torno a los 2,40 dólares la libra.


Esta semana se conocerán noticias importantes en Estados Unidos y el viernes se revelarán los índices de gestores de compra de China de los sectores manufactureros y de servicios, cifras que podrían generar una mayor volatilidad en el metal rojo que está muy ligado al desempleo económico mundial, especialmente a las cifras de China, principal consumidor del commodity.


5. Oro comienza la semana con ligera debilidad


La cotización del oro ha mostrado ciertas caídas al comenzar la semana, acercándose a los 1.720 dólares la onza, donde posee una zona de soporte interesante en el corto plazo.


El metal precioso disminuye su valor ante el renovado entusiasmo en los mercados por la reapertura económica, considerando que existen menores motivos de demanda por activos de refugio.


De todas maneras, mucha atención con un eventual apoyo entre los 1.712 y 1.720, ya que si respeta dicha zona de piso podría volver a repuntar hasta los máximos previos.


calendario económico

Etiquetas:

 
 
 
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page