top of page

IPC en Chile y datos de empleo EE.UU moverán al USDCLP

6 de septiembre de 2024

452

El mercado Forex ha comenzado el día con algunos movimientos interesantes que podrían seguir incrementándose dentro de la jornada, debido a datos económicos conocidos recientemente que acaban de salir hoy, como pan caliente. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la tasa de empleo/desempleo en Estados Unidos. Ambos están creando una oportunidad perfecta para operar el par de divisas USDCLP.


Por un lado, la inflación al consumidor en Chile (IPC) registró una variación anual del 4,7% en agosto, continuando con su última tendencia alcista (dato previo fue de 4,6%).


La variación mensual del IPC tuvo una variación del 0,3%, en línea a las expectativas del mercado y ligeramente superior al 0,2% que apuntó la última Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central.


Este dato podría volver a generar presión en la entidad monetaria para no rebajar de manera agresiva sus tipos de interés, pero el comunicado de la última decisión de tasas, realizada este martes, apuntan a que las rebajas en las tasas serán más fuertes a la prevista en el IPoM de junio.


Evolución IPC en Chile

Por otra parte, también durante esta mañana se revelaron datos de empleo en Estados Unidos, donde se vio que la tasa de desempleo estuvo en línea a las expectativas, mientras que la creación de empleo no agrícola alcanzó las 142 mil nóminas, por debajo de las 164 mil proyectadas, corrigiéndose el dato del mes pasado a la baja.


Estos datos debilitan al dólar a nivel global, mientras que, sumado a las cifras en Chile, apoyan que el dólar siga alejándose de sus últimos máximos frente al peso chileno.


¿Quieres tomar esta oportunidad y aprovechar de forma rápida la volatilidad en el par de divisas? Lo puedes hacer a través del trading. Entra y sale del mercado en solo un click, toma utilidades en cosa de segundos. Si te interesa saber más, has click acá 👇🏻






horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page