top of page

La carta anual de Warren Buffett 2021

1 de marzo de 2021

2340

Por Sergio Tricio


Sin lugar a dudas, la carta anual a los inversionistas de Berkshire Hathaway, escrita por Warren Buffett, es uno de los eventos sobre inversión más esperados del año, especialmente entre los seguidores de la filosofía de value investing.


En esta carta, por supuesto se da a conocer la evolución de los negocios en que invierte la empresa, pero, además, lo más interesante ocurre en las enseñanzas sobre inversión que siempre entrega. Es más, incluso se han escrito libros a partir de los consejos que entrega Warren Buffett en su carta anual a los inversionistas.


A continuación, algunos pasajes destacados de la carta anual del presente año 2021 dada a conocer a fines del mes de febrero.


Si quieres saber más, entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te contactaremos para responder tus preguntas.




Desempeño año 2020


Algunas de las particularidades de la carta anual de Warren Buffett, es que comienza con una imagen impactante: los retornos conseguidos por Berkshire Hathaway desde el año 1965 y su comparación con el S&P 500.


En ella, se puede constatar el exceso de ganancias que duplica los rendimientos del principal índice de la Bolsa de EE.UU.


S&P 500

Retorno anualizado: 10,2%

Retorno acumulado: 23.454%,


Warren Buffett

Retorno anualizado: 20%

Retorno acumulado: 2.810.526% 😱 un número incluso difícil de pronunciar.


Ahí radica la importancia del interés compuesto en un largo período de tiempo que supera los 50 años de retornos acumulados.


No obstante, los retornos del año 2020 para Berkshire Hathaway fueron modestos, alcanzando un 2,4%, cuando el S&P 500 subió un 18,4%, desempeño parecido a lo ocurrido el año 2019.

Esto tiene mucho que ver con el excelente comportamiento que han tenido las acciones ligadas al crecimiento, como las grandes tecnológicas, versus la filosofía de inversión value, que se enfoca mucho más en la historia empresarial y las utilidades que pueden generar las compañías en las que invierte.


carta anual de warren buffet


El pesimismo sobre la renta fija


Warren Buffett se muestra muy preocupado por el futuro de quienes invierten en renta fija, dentro de los cuales se encuentran los jubilados, fondos de pensiones y empresas aseguradoras:


“Los inversores en renta fija a nivel mundial se enfrentan a un futuro desolador” menciona Buffett.

Esta visión también la comparto, porque, si bien las rentabilidades de la renta fija han sido sorprendentes en los últimos años, por la caída en las tasas de interés, de cara al futuro son insostenibles.


Si las tasas de interés actualmente se encuentran cercanas a cero o incluso en terreno negativo, es prácticamente imposible que generen rentabilidades a futuro. En ese sentido tiene absoluta lógica seguir invirtiendo en renta variable, cuando su atractivo precisamente está determinado por las bajas tasas de interés actuales.


Otro de los comentarios de Buffett en forma de pregunta es el siguiente: “¿Puede creer que los ingresos generados por el Tesoro estadounidense a 10 años han caído un 94% desde la TIR (tasa interna de retorno) del 15,8% que daba en septiembre de 1981?”.


Eso explica las elevadas rentabilidades de la renta fija en los últimos años.



Nunca apuestes contra Estados Unidos


Recuerdo dos situaciones importantes respecto a esta contundente declaración. En primer lugar, cuando las bolsas se desplomaban en plena crisis subprime el año 2008, Warren Buffett escribía el 16 de octubre una carta en The New York Times que titulaba “Buy American. I Am”.


Al leer nuevamente esa carta es impresionante la sapiencia con la que Buffett escribía en ese momento, en que todos dudábamos sobre el futuro de los mercados y la economía.


La segunda, fue al leer el libro “Dinero” de Tony Robbins en que, en su búsqueda por estrategias de inversión, intenta reunirse con Warren Buffett quien no accedió a la entrevista. Sin embargo, coincidieron en un programa de televisión y Tony le logra robar algunas ideas al respecto. Warren Buffett le respondió de una manera muy sencilla algo así como… Ya todo el mundo sabe mi opinión al respecto, mi recomendación es comprar un fondo de inversión pasivo que replique el comportamiento del S&P 500.


Volviendo a la carta a sus accionistas, su confianza en el desarrollo de Estados Unidos menciona lo siguiente: “Desde el nacimiento de nuestro país, personas con una idea, ambición y a menudo solo una miseria de capital ha tenido éxito más allá de sus sueños al crear algo nuevo o al mejorar la experiencia del cliente con algo antiguo”.


Por ese motivo siempre ha confiado en grandes empresas de EE.UU. con una larga trayectoria de éxitos. En consecuencia, lo más simple es apropiarse de esa ventaja comprando un "paquete" de acciones estadounidenses a través del índice S&P 500.


Sin hacer referencia a la pandemia, pero obviamente tomándola en consideración al igual que otras crisis como la gran depresión, conflictos bélicos y la crisis subprime, menciona:


“A pesar de algunas interrupciones graves, el progreso económico de nuestro país ha sido impresionante”.


Warren Buffett leyendo


Hasta los monos pueden ganar invirtiendo


Sin hacer una referencia explícita, por supuesto, habla del momento actual del mercado accionario, el que ha suscitado un interés enorme de parte de una gran masa de nuevos inversionistas.


Como es habitual en sus cartas anuales, nos entrega consejos con su particular humor. "Un mono paciente y sensato que construye una cartera lanzando 50 dardos a un tablero en el que figuran todos los valores del S&P 500, disfrutará —con el tiempo— de dividendos y plusvalías, siempre y cuando nunca tenga la tentación de hacer cambios en sus 'selecciones' originales", destacó Buffett.


Este podría ser un buen resumen de la inversión value y sus consejos de invertir en el S&P 500.



Conclusiones


Al repasar una vez más la carta anual de Warren Buffett a los inversionistas de Berkshire Hathaway, nuevamente concluyo que es una gran lección sobre inversiones, además de entregarnos un baño de conocimiento y sensatez. No en vano, con la sabiduría de uno de los inversionistas más importantes del mundo, a sus 90 años.


Todos los años, desde 1965, el multimillonario escribe este tipo de cartas que acompañan los informes anuales de la empresa. Para quien quiera dedicarse al mundo de las inversiones, debería ser lectura obligada cada una de estas cartas.


Otros Links:


¿Qué es el S&P 500?

Carta anual de Warren Buffett 2021



¿Quieres aprovechar las oportunidades del mercado?

En Capitaria puedes hacerlo en 3 simples pasos:

  • Crea tu cuenta sin costo

  • Deposita los fondos a invertir

  • Opera en el mercado financiero con un solo click 📈

Si quieres saber más, entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te contactaremos para ayudarte a empezar.


Y tú... ¿Cuándo vas a empezar a invertir? 📈

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page