top of page

Dollar Index pierde terreno tras débiles cifras de empleo

7 de junio de 2019

18

Las 5 Claves del Mercado: 7/6/2019



1. Dollar Index pierde terreno tras débiles cifras de empleo.


La cotización del dólar frente a las principales monedas muestra una importante debilidad, viéndose presionado por los débiles datos de creación de empleo y variación de ingreso por hora en Estados Unidos que salieron bajo lo esperado.


Técnicamente y fundamentalmente, el billete verde puede continuar con la debilidad actual, teniendo un soporte clave en torno a los 96,300.


2. USD/CLP cae tras cifras en EE.UU. y Chile.


El dólar frente al peso chileno muestra caídas en la presente jornada, apoyándose en el débil desempeño del dólar tras las cifras de empleo en EE.UU. que resultaron bajo las expectativas, sumado a que en Chile el IPC tuvo un avance mayor a lo esperado.


Ambas noticias debilitan al par de divisas, pero la fuerte caída del cobre evita un movimiento con mayor intensidad. Si rompe los $690 a la baja, los siguientes pisos se encuentran en los $686 y $681.


3. Cobre cae por debilitamiento económico global.


El precio del cobre pierde las ganancias de ayer, viéndose presionado por los últimos datos débiles en las principales economías, como cifras de producción industrial que cayeron fuertemente en Alemania y por los datos de empleo en Estados Unidos que apuntan a una mayor ralentización.


De todas maneras, una mayor caída del dólar podría apoyar cierto rebote de los commodities, especialmente si consideramos que se encuentra en soporte clave.


4. Bolsas suben tras datos en Estados Unidos.


Los principales índices de Estados Unidos muestran un mayor avance después de los datos débiles en Estados Unidos, considerando que estas cifras apoyan una postura de baja de tasas por parte de la Fed, lo que impulsa a la renta variable.


Técnicamente, el S&P 500 alcanza resistencia en los 2.860 puntos, donde una ruptura al alza de esta zona podría llevarlo a los 2.960 aproximadamente, niveles cercanos a sus máximos históricos.


5. EUR/USD rompe directriz bajista.


La cotización del euro frente al dólar estadounidense rompe una directriz bajista que comenzó en septiembre del año pasado, viéndose impulsado por la caída del dólar tras las cifras de empleo.


Técnicamente, el par de divisas alcanza su primera resistencia en torno a los 1,13240, donde un mayor impulso podría llevarlo al siguiente techo cerca de los 1,14500.


USD/CLP: Gráfico Diario

dolar peso chileno
  1. La cotización del dólar frente al peso chileno cotiza cerca de una zona de soporte en torno a los $690, viéndose debilitado en las últimas jornadas por la caída del dólar a nivel global al aumentar las expectativas de baja de tasas por parte de la Fed.

  2. Técnicamente, si el par de divisas rompe el soporte actual perfectamente puede mostrar una mayor debilidad, teniendo pisos próximos en torno a los $686 y $681, respectivamente.


Educación 


La información es clave en el “chartismo”


El chartismo no permite determinar el último día de la tendencia alcista o bajista para adelantarse al cambio y poder vender el último día de la subida, o comprar el último día de la bajada.


El chartismo necesita confirmar las figuras o señales que determinan un cambio de tendencia, para lo cual tiene que esperar a que se inicie el ascenso o descenso, para confirmar que esta tendencia tendrá continuidad y comprar o vender con rapidez, para poder aprovechar el resto de la tendencia alcista o bajista.


Por ejemplo en una figura de hombro cabeza hombro, la señal de venta se produce cuando se rompe a la baja la línea de clavícula (neck line), línea que está muy por debajo de los máximos, que están en el máximo que conforma la cabeza.


Además, a la obligada espera para que se confirme la figura chartista, se ha de añadir la zona de seguridad del 3% del valor de la cotización, no pudiéndose dar por confirmada teóricamente la rotura hasta que rebasa este nivel.


El chartismo es un sistema gráfico de análisis de tendencias, mediante el cual se puede determinar la tendencia de las cotizaciones, e identificar los movimientos de la curva de cotizaciones cuando se prepara un cambio de tendencia, pero nunca permite determinar la sesión de máxima cotización en las subidas, o la de mínima en las bajadas



calendario económico

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page