top of page

Bancos centrales se preparan para mayores estímulos.

19 de junio de 2019

9



1. Bancos centrales se preparan para mayores estímulos.


Durante la sesión de ayer vimos una fuerte caída del euro, después que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, dejara en claro que están dispuestos a realizar cualquier acción para evitar un mayor deterioro de la economía del viejo continente, abriendo la puerta a mayores estímulos monetarios.


Hoy será el turno de la Fed, quienes probablemente mantengan los tipos de interés pero podrían anunciar eventuales medidas para las próximas reuniones.




2. Guerra comercial sigue latente a pesar de algunos acercamientos.


Los mandatarios de Estados Unidos y China conversaron previos a la cumbre del G-20, precisamente para coordinar una reunión en dicha cita. Los comentarios desde la gigante economía oriental han sido optimistas, pero desde Estados Unidos existe una mayor cautela.


Cabe destacar que la incertidumbre con respecto a estas tensiones han arrastrado a la confianza empresarial asiática a sus niveles mínimos en los últimos diez años, pero los commodities ligados al ciclo económico han repuntado por los últimos acercamientos.


3. EUR/USD estable previo a reunión de la Fed.


Después de la fuerte caída de ayer de la moneda europea, por eventuales mayores estímulos en el viejo continente, hoy el euro se estabiliza frente al dólar y muestra un leve repunte, debido a que posiblemente hoy la Reserva Federal podría dar luces sobre una mayor expansión monetaria en las próximas reuniones. Un posible debilitamiento del billete verde podría impulsar al EUR/USD hasta su próxima resistencia en torno a los 1,12500.


4. USD/CLP con escaso movimiento en línea a factores externos.


El dólar a nivel global y el precio del cobre no muestran grandes cambios en su precio, considerando que hoy el mercado estará muy atento al comunicado de la Fed con respecto a los próximos pasos de política monetaria.


Si la Reserva Federal abre la puerta de forma explícita a bajas de tasas en la próxima reunión, podríamos ver una debilidad importante en el billete verde y un repunte en el cobre, al ser un commodity muy ligado al ciclo económico.


5. Beyond Meat rozó los 200 dólares antes de importante toma de utilidades.


Beyond Meat ha sido la empresa con mayor volatilidad de los últimos IPO’s en Wall Street. La acción de la compañía que trata de sustituir a la carne con productos vegetales salió a la bolsa por 25 dólares, llegando a subir cerca de un 800% en la apertura de ayer desde su lanzamiento.


A pesar que algunos analistas creen que podría tratarse de una burbuja por una sobre reacción del mercado, lo cierto es que prácticamente todos los días nos encontramos con alzas de importancia en el precio de su acción. En el pre-mercado sube cerca de un 1,5%.

USD/CLP: Gráfico Diario

  1. La cotización del dólar frente al peso chileno mostró un nuevo impulso por la caída del cobre y el repunte que mostró el dólar a nivel global, alcanzando nuevamente la zona de los $700.

  2. El par de divisas respetó su resistencia en dicha zona, dada por máximos alcanzados a comienzos de año y durante el 2018, sumado a que se conocieron acercamientos entre China y Estados Unidos y el mercado empezó a descontar una pronta baja de tasas en EE.UU., lo que debilita a su moneda.

  3. Técnicamente, si respecta la resistencia en los $700, el par de divisas perfectamente podría mostrar una mayor debilidad, especialmente si la Fed comenta la necesidad de un mayor estímulo monetario, algo que podría llevar al tipo de cambio bajo los $690.


Educación 


El trader se define por su estrategia de salida


Un trader se define por la forma de cerrar sus operaciones. Dependiendo de cómo lo hagamos nos definiremos en primer lugar como traders intradía o traders de medio/largo plazo. Si cuando una operación va en contra nuestra mantenemos más o menos esa posición sin cerrarla, estaremos definiéndonos como somos capaces de controlar nuestro riesgo.


Si las operaciones con ganancias las cerramos rápidamente o las dejamos correr, esto definirá en parte la fiabilidad que necesitaremos tener para poder ser rentables en el largo plazo. En definitiva definiremos nuestro ADN como trader dependiendo del proceso que sigamos a la hora de tomar la decisión de cerrar una operación que tenemos en curso. La entrada no nos definirá tanto como lo hace la salida.


Si tienes preguntas o quieres empezar a hacer trading en Capitaria, síguenos en nuestras redes sociales o entra ahora a capitaria.com y háblanos a través del chat. Uno de nuestros traders te atenderá 😎


horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page