top of page

Airbnb tiene un debut soñado en la bolsa

11 de diciembre de 2020

186

Las 5 Claves del Día 11/12/20



Wall Street cierra con escasos movimientos.


Los principales índices de Wall Street finalizaron la sesión de ayer con escasos movimientos, mientras siguen las negociaciones por nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos.


Lo que marcó la sesión en la bolsa neoyorquina fue el debut de Airbnb, en lo que profundizaremos a continuación.


No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com



1. Airbnb tiene un debut soñado en la bolsa


Las acciones de Airbnb comenzaron a cotizar en la bolsa neoyorquina con un gran rendimiento, subiendo 112,81% desde el precio de su IPO que fue en 68 dólares.


El entusiasmo de los inversionistas se da por las favorables expectativas con respecto a las vacunas contra el coronavirus, lo que debiera apoyar una reactivación en el turismo y en los viajes pensando en los próximos meses.


De todas maneras, puede existir cierta volatilidad en el precio de su acción, considerando que muchos aprovechan de tomar utilidad en medio de un impulso muy importante.


Durante su primer día de transacción, la capitalización bursátil estuvo rondando los 100 mil millones de dólares, un número impresionante si consideramos que hace solo 10 años atrás, la valoración de la empresa era de “solo” 70 millones de dólares.


🥥 Puedes aprovechar los movimientos de esta gran oportunidad y ser parte de la exitosa IPO de Airbnb aquí 🌴


ipo airbnb


2. Acciones de Disney se disparan más de 8%


Las acciones de Disney abrirán en la presente jornada en nuevos máximos históricos, debido a un incremento de más del 8% en las cotizaciones fuera de mercado, después de importantes anuncios de la compañía en la tarde de ayer.


La compañía comunicó que su servicio de streaming Disney+ posee 86,8 millones de suscriptores y esperan tener entre 230 y 260 millones de suscriptores para el 2024, agregando que subirán el costo de suscripción en un dólar dejándolo en 7,99 USD.


Estos objetivos vienen de la mano con un anuncio importante en términos de contenido, ya que revelaron que estrenarán más de 100 películas y programas conectados a franquicias como Star Wars, Marvel, FX y National Geographic.


Disney sigue siendo una alternativa de Trading atractiva, especialmente si agregamos que la eventual cura contra el coronavirus apoyará la vuelta a la normalidad de sus parques temáticos.



3. Fuerte volatilidad del cobre

El precio del cobre ha mostrado una importante volatilidad en las últimas horas de cotización, especialmente anoche, pasando de máximos no vistos del 2013, en torno a los 3,62 dólares la libra hasta los 3,51 dólares.


De todas maneras, el panorama sigue siendo atractivo para el metal rojo, especialmente para el próximo año, considerando que los estímulos se mantendrán durante mayor tiempo, además que los avances en las vacunas contra Covid-19 y la débil tasa comparativa con el 2020 debieran apoyar una reactivación económica importante.


En las próximas semanas, el precio del cobre perfectamente podría ir en busca de los 3,77 dólares la libra.



4. Oro se estabiliza tras últimos movimientos


El precio del oro había sido un gran protagonista en los días anteriores, principalmente por los fuertes avances que registraba, aunque en la sesión de ayer lo fue por una corrección importante que partió en miércoles.


Actualmente, el metal precioso se encuentra estable en niveles ligeramente superiores a los 1.830 dólares.


Mucha atención con la volatilidad en el corto plazo, pero pensando en las próximas semanas, el precio del commodity debiera mostrar mayores avances, especialmente con la esperada aprobación de nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos.


📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. Entérate de todo aquí 🔆👇:

calendario de webinars


5. S&P se apoya en directriz clave


El índice S&P 500, que es uno de los principales de Wall Street, ha mostrado avances en las últimas semanas, en medio de noticias muy favorables en la carrera contra el coronavirus, lo que ha apoyado el ánimo de los inversionistas.


De todas maneras, en los últimos días se ha visto una pérdida de entusiasmo por parte de los inversionistas, considerando que han existido demoras en las negociaciones por nuevos estímulos fiscales, algo que el mercado espera con ansias.


Técnicamente, el índice respeta una directriz alcista de corto plazo, donde un apoyo en esta zona podría genera un renovado impulso, especialmente si se alcanza un acuerdo por nuevos estímulos fiscales, lo que podría llevarlo hasta los 3.714 puntos y los psicológicos 3.800 puntos en los próximos días.



SP. H4

grafico sp500

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page