Acciones de Walmart suben tras entrega de resultados 🛒📈
18 de mayo de 2021
332
Las 5 Claves del DÃa 18/5/21
👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del DÃa" ☕.
🇵🇪 Perú: 7:40 am
🇨🇴 Colombia: 7:40 am
🇨🇱 Chile: 8:40 am
🇺🇾 Uruguay: 9:40 am
📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars
👉 Anda al Calendario de Eventos
1. Acciones de Walmart suben tras entrega de resultados
Las acciones de Walmart han mostrado un impulso antes de la apertura de Wall Street, registrando un avance cercano al 3%, después que la compañÃa presentará favorables números de ventas, especialmente gracias a ventas sólidas en comestibles y el comercio electrónico.
Las ganancias de Walmart alcanzaron los 138,31 mil millones de dólares durante el primer trimestre, superando los cerca de 132 mil millones proyectados, mientras que su beneficio por acción ajustado se elevó a 1,69 dólares, bastante mejor a los 1,21 dólares esperados.
2. Wall Street parte la semana con dudas
Los principales Ãndices de Wall Street registraron caÃdas al comenzar la semana, donde las compañÃas tecnológicas siguen estando bajo presión y se han llevado la peor parte en las últimas correcciones y cambios de flujos de la renta variable.
Hay que mencionar que algunas compañÃas ligadas al ciclo económico y a la reapertura económica se han visto beneficiadas en el último tiempo, donde los inversionistas están moviendo sus activos hacia este tipo de acciones mientras se mantiene la toma de utilidades de las compañÃas de crecimiento.
3. Oro vuelve a repuntar
El precio del oro ha mostrado un interesante impulso en las últimas jornadas, donde la debilidad del dólar y las favorables proyecciones con los metales han sido muy importantes para el mejor desempeño del commodity.
Si la Reserva Federal sigue dando un discurso que apunte a que no existirá un proceso de normalización monetaria en un extenso periodo de tiempo, el precio del oro debiera seguir mostrando un mayor avance, ya que un rendimiento de los bonos del tesoro que se mantenga bajo y una mayor debilidad del dólar debieran seguir impulsando a los commodities.
4. EUR/USD continúa con impulso
La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado un impulso en las últimas sesiones, apoyado por datos de Europa que han estado saliendo favorables en el último tiempo, además de la insistencia de miembros de la Fed de mantener la polÃtica monetaria ultra expansiva en Estados Unidos y los últimos datos que han decepcionado en la principal economÃa del mundo, como las cifras de empleo y el comercio minorista.
El principal par de divisas del mundo perfectamente podrÃa continuar con su última tendencia, lo que podrÃa llevarlo hasta una resistencia clave en los 1,23500.
5. Plata alcanza zona de resistencia clave
El precio de la plata ha mostrado un mayor impulso en las últimas sesiones, en medio de una mayor demanda por metales, donde la última debilidad del dólar ha sido importante en este repunte.
En el aspecto técnico, la plata podrÃa estar formando un canal alcista, alcanzando la parte alta de la figura.
Si respeta esta zona, se podrÃa ver alguna corrección hasta los 28,30 dólares la onza o algún nivel inferior, donde se generarÃan alternativas de compra, considerando los fundamentos alcistas para los metales.
XAGUSD. Daily
Dólar al dÃa (USDCLP):
La cotización del dólar muestra un ligero retroceso en la presente jornada, después del fuerte repunte cercano al 3% que registró en la sesión de ayer, posterior q las elecciones del fin de semana.
En lo local, es muy probable que la incertidumbre continuará durante los próximos dÃas, lo que darÃa una fuerza alcista al billete verde, considerando que los temores del mercado debilitan al peso e impulsan a la moneda norteamericana, especialmente si consideramos que los inversionistas no se tomaron de buena manera los resultados del fin de semana.
*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
En lo externo, el dólar sigue debilitándose y el cobre muestra un renovado impulso, lo que debiera apoyar un debilitamiento del dólar en nuestro paÃs.
Este choque de fuerzas será muy interesante a monitorear, aunque en el corto plazo es posible que gane la fuerza alcista, lo que podrÃa llevar al dólar hasta los $720-$725 como próxima resistencia.