top of page

Acciones de Pfizer suben tras positivos comentarios de su vacuna

9 de diciembre de 2020

181

Las 5 Claves del Día 09/12/20



Wall Street se eleva a nuevos máximos históricos.


Los principales índices de Wall Street mostraron un nuevo repunte en la sesión de ayer, donde los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq alcanzaron nuevos máximos históricos, en medio de un mayor entusiasmo de los inversionistas.


La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos incrementó las esperanzas de los mercados, después de los comentarios donde apuntaron a que no encontraron problemas de seguridad en la vacuna de Pfizer y BioNTech, además de brindas protección después de la primera dosis.


No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com



1. Acciones de Pfizer suben tras comentarios de la FDA


La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), comentó que los ensayos con la vacuna de Pfizer y BioNTech han sido consistentes en relación a las recomendaciones existentes para la aprobación de su uso de emergencia.


Estos comentarios han generado un mayor entusiasmo con respecto a la lucha contra el coronavirus que vive el mundo, especialmente si consideramos que las cifras de contagios no dejan de subir, mientras se siguen tomando medidas restrictivas en varias partes del planeta.


Esta situación favorable con respecto a la vacuna ha apoyado a las acciones de Pfizer, las que cerraron ayer con un impulso del 3,18% y antes de la apertura de hoy muestran un avance adicional del 2% (al momento de escribir el informe).



2. Cobre vuelve a superar los 3,5 dólares

El precio del cobre ha vuelto a mostrar avances en su cotización, superando los 3,5 dólares la libra en su contrato de marzo.


Durante la noche de ayer se conocieron cifras de inflación al consumidor y al productor en China, donde la primera resultó inferior a las proyecciones, mientras que la segunda superó ligeramente las estimaciones.


Esta última cifra sigue apoyando la fortaleza de la industria de la gigante economía asiática, lo que da expectativas de una fortaleza en la demanda de materias primas por el principal consumidor de éstas.


En lo técnico, la siguiente zona a monitorear como objetivo se encuentra en torno a los 3,60 y 3,64 dólares la libra.



3. Euro buscando definir su tendencia


La cotización del euro frente al dólar estadounidense mostró fuertes avances durante noviembre y los primeros días de diciembre, pero en las últimas sesiones se ha visto cierta estabilidad.


La política ultra expansiva por parte de Estados Unidos ha sido el gran fundamento alcista para el EUR/USD, especialmente previo a la muy probable aprobación de nuevos estímulos fiscales.


De todas maneras, los inversionistas se han tomado corto respiro, especialmente si consideramos que mañana hay reunión del BCE, lo que puede marcar la pauta de corto plazo para el par de divisas más transado del mundo.



4. Petróleo vuelve al alza.


El precio del petróleo vuelve a mostrar avances, debido a que las favorables noticias con las vacunas contra el coronavirus apoyan una reactivación económica, lo que se traduce en mayor demanda de materias primas.


Para el caso del WTI, perfectamente podría ir en busca de siguientes resistencias en los 46,400 y los psicológicos 50 dólares el barril, especialmente si continúa el optimismo en los mercados por una pronta “vuelta a la normalidad”, además de mayores estímulos que siguen siendo necesarios para superar la crisis económica mundial.


5. Oro muestra ligera corrección


La cotización del oro ha mostrado un ligero retroceso en su cotización, después de un último avance que lo ha llevado a máximos no vistos desde noviembre.


Los inminentes mayores estímulos en Estados Unidos, que generan expectativas inflacionarias mayores a largo plazo y han apoyado debilitamiento del dólar a nivel global, sumado a que la misma caída del billete verde impulsa a los commodities dolarizados, ha sido un fundamento clave para el metal precioso.



ORO. Weekly.

grafico oro

En el aspecto técnico, hay dos niveles interesantes para seguir privilegiando compras. Por una parte, una ruptura de su resistencia en 1872 dólares aproximadamente, podría apoyar un mayor impulso hasta los 1900 dólares y niveles mayores. Por otra parte, un retroceso y apoyo hasta los 1847-1850 dólares podría resultar clave para buscar niveles atractivos en medio de un posible mayor avance del oro.


📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. Entérate de todo aquí 🔆👇:


calendario de webinars

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page